EL TIEMPO DE LA CONSOLACION

Editorial Pre-Textos - 9788418935251

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL TIEMPO DE LA CONSOLACION

¿Por qué consolar se ha convertido en una tarea tan complicada? considerada durante largo tiempo como una prerrogativa de la filosofía, la consolación parece en la actualidad una práctica reservada a la psicología o a la religión. este hecho es producto de una historia: al contrario de los pensadores de la antigüedad, los filósofos de la modernidad ya no confieren a la razón el poder de reconfortar. la abstracción y la profusión de los conocimientos modernos resultan más bien desconsoladoras, como si la verdad misma se hubiese convertido en fuente de aflicción. sin embargo, la necesidad de consuelo está en el origen de numerosas prácticas: cantos, rituales, conmemoraciones? acto social, la consolación es una manera de estar juntos a pesar de la separación. se consuela un dolor que es imposible compartir del todo, pero sobre el cual se pretende tener un efecto lenitivo: se trata de convencer a la persona que sufre de que es posible seguir viviendo más allá del punto en que parece imposible hacerlo. en esa medida, la consolación es una noción que compete aún de pleno derecho a la filosofía, tanto más cuanto que remite a las pérdidas que constituyen nuestro presente: la desaparición de los antiguos modelos comunitarios genera anhelos reaccionarios de restauración o bien la tentación de abandonarse al resentimiento sectario. el presente libro rechaza esa alternativa, ya que defiende una política de la consolación que permita afrontar de manera colectiva aquello que nuestras sociedades echan en falta y que tanto trabajo les cuesta nombrar. de este modo, la filosofía reivindica el poder subversivo del consuelo frente los imperativos de duelo y de resiliencia que proliferan en los discursos políticos, económicos y culturales. MICHAËL F?SSEL (1974) es filósofo, profesor en la École Polytechnique. En castellano se han publicado hasta ahora sus siguientes obras: La privación de lo íntimo. Las representaciones políticas de los sentimientos (2010), Después del fin del mundo: crítica de la razón apocalíptica (2013) y La noche. Vivir sin testigo (2020).

Ficha técnica


Traductor: Daniel Rudy Hiller

Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788418935251

Idioma: Castellano

Título original:
Le Temps de la Consolation
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/05/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Valencia

Colección:
Ensayo

Número: 1732
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 458.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por MICHAEL FOESSEL


MICHAËL FOESSEL (1974), filósofo, profesor de la Universidad de Borgoña y miembro del Institut Universitaire de France.Especializado en la obra de Immanuel Kant y Paul Ricoeur, ha sido elegido para ocupar la cátedra de Alain Finkielkraut,uno de los grandes nombres de la fi losofía francesa y europea contemporánea, en el Politécnico de París. Entre sus trabajos,que se centran especialmente en la fi losofía política, destacan L’Équivoque du monde (2008) y La privación de lo íntimo (Península, 2010).
Descubre más sobre MICHAEL FOESSEL
Recibe novedades de MICHAEL FOESSEL directamente en tu email

Opiniones sobre EL TIEMPO DE LA CONSOLACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana