ALFAGUARA - 9788420473666
«Mujeres estafadas por un hombre hay muchas, pero repudiadas tanto por la madre como por la hija, no tantas.»
El tiempo de las moscas es la nueva y esperada novela de Claudia Piñeiro, que retoma la historia de Inés, la recordada protagonista de Tuya, en un relato de coraje y amistad que nos retrata cabalmente como sociedad.
Inés sale en libertad, después de quince años presa por haber asesinado a Charo, la amante de su ex marido. Su vida ha cambiado, pero así también la sociedad: el avance del feminismo, las leyes de matrimonio igualitario y del aborto, el lenguaje inclusivo. Inés, una ama de casa tradicional y a quien la maternidad no le resultó algo feliz, entiende que debe ser práctica y adaptarse a la nueva realidad. Aunque le cueste.
Se asocia con la única amiga que hizo dentro de la cárcel, la Manca, y ponen una empresa doble: ella se ocupa de hacer fumigaciones y su socia de investigar como detective privada. Como unas Thelma y Louise del conurbano, Inés y la Manca enfrentan situaciones complicadas, con el deseo de reinventarse.
Hasta que, inesperadamente, una de las clientas de Inés, la Señora Bonar, le propone un intercambio muy inquietante; como salida de las tinieblas del pasado, la propuesta puede inclinar la balanza peligrosamente hacia el lado desfavorable. Pero también puede cambiarles la vida.
La crítica ha dicho...
«He terminado de leer Catedrales, una novela de Claudia Piñeiro que me ha tenido tres días totalmente enganchado. Me pregunto si hay una posible adaptación para el cine.»Pedro Almodóvar, director de cine
«La novela negra del año... Lo tiene todo. Apuesta literaria, crítica social, grandes temas. »Juan Carlos Galindo, Babelia - El País sobre Catedrales
«Breve y elegante... una lacerante crónica sobre la relación madre e hija, la humillación de la burocracia, la responsabilidad en el cuidado de los otros y las imposiciones del dogma religioso en las mujeres.»New York Times sobre Elena sabe
«Sus libros suelen proporcionarnos muy fecundos cruces entre niveles narrativos diferentes: en Las maldiciones está la ficción política pero también un nivel absolutamente íntimo que tiene que ver con la paternidad.»Eduardo Sacheri
«Las viudas de los jueves es una novela ágil y un análisis implacable de un microcosmos social en acelerado proceso de decadencia.»José Saramago
«Claudia Piñeiro arrancó con una perla rara, Tuya, un policial negro duro, pero de mujer, que usa con acelerador los elementos del género: la violencia, el engaño, los cruces complicados.»Elvio E. Gandolfo
«Si bien Piñeiro es reconocida por novelas dentro del género policial, es en el cruce entre intimidad y enigma donde nacen sus libros.»Verónica Boix, La Nación
«Un libro cargado de sentido del humor, que atrapa e intriga».L. Mayor Ortega, La Vanguardia
«Un triple salto mortal sin red. La ...
Especificaciones del producto
Escrito por Claudia Piñeiro
Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves, Tuya, Elena sabe, Las grietas de Jara, Betibú, Un comunista en calzoncillos, Una suerte pequeña, Las maldiciones, Catedrales y El tiempo de las moscas. En 2018, Alfaguara publicó sus cuentos reunidos en Quién no y en 2021, un volumen con sus obras de teatro, Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro. Escribir un silencio agrupa por primera vez sus textos de no ficción. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido, entre otros, el Premio Clarín de Novela, el Premio LiBeraturpreis, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra, el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir y el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra, y fue finalista del International Booker Prize 2022 con la traducción de Elena sabe al inglés. Como coautora, con Marcelo Piñeyro, de la serie El Reino, obtuvo el Premio Platino. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y sus obras teatrales se representan de manera continua. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(8) comentarios
(5)
(1)
(2)
(0)
(0)
8 opiniones de usuarios
PAULA
29/06/2024
Tapa blanda
Después del desenlace de Tuya, Inés cumple condena y, 15 años después, sale de la cárcel. Al salir se encuentra con una realidad muy diferente: feminismo, vocabulario inclusivo, ley del aborto, matrimonio igualitario, identidades de género y una sociedad muy preocupada por ponerle el nombre correcto a todo. Para una ama de casa tradicional condenada por lo que se llamaba entonces “crimen pasional” es toda una odisea. Y lo de odisea no es sólo una frase hecha, porque la novela está escrita brillantemente como una tragedia griega, es decir, cada pocos capítulos hay una intervención del coro. La figura del coro en las tragedias griegas (germen de los que luego fue el teatro) cumplía una función de reflexión y discusión respecto a las decisiones y acciones que la protagonista iba tomando. Y eso es lo que hace el coro de Inés, inspirado en Medea, tragedia de Eurípides. Magistral. Atrapante, devorable, tensión hasta el final. El tiempo de las moscas es lo que ahora le toca vivir a Inés, un tiempo que pasa 4 veces más lento, otro punto de vista para ver su vida.
Bugatti
07/02/2024
Tapa blanda
No está nada mal la historia. Quizás un poco de más de verborrea, propia de Argentinos. Pero para simplificar: historia simple,bonita, entretenida y que merece la pena leerla. No se puede clasificar de excelente, pero no está nada mal.
JEGARATE diez terron
18/10/2023
Tapa blanda
Decidí leer antes “Tuya” y creo que ayuda mucho a entender esta segunda parte. Rápidamente conectas con la historia. Me ha parecido un thriller literario, con un ritmo vertiginoso. Una de esas novelas en la que no dejas de pensar, aunque no la tengas entre las manos, y que despierta la imaginación del lector, tratando de vislumbrar cuál será el desenlace. Desenlace que me ha parecido original, sorprendente y con gran tensión narrativa. Otro acierto, en mi opinión, de Claudia Piñeiro.
PdW
18/09/2023
Tapa blanda
Una continuación de "Tuya" sin la misma energía. Me defraudo