El forense Martín Gracia investiga las causas de la muerte de un famoso pintor. El arma homicida es, aparentemente, un proyector de diapositivas cargado de obras maestras. ¿Puede matar un cuadro de Vermeer, o una sinfonía de Mozart? ¿Se puede morir de belleza? Con la ayuda de un viejo neurólogo que ha dedicado media vida a demostrar la existencia del alma, Martín Gracia tratará de responder a estas preguntas para desentrañar una serie de insólitos asesinatos de los que acaba convirtiéndose en involuntario protagonista. «Thriller mágico» en el que se enfrentan la ciencia y la fantasía, Memorias del Hombre Buitre combina los ingredientes de la novela de intriga clásica con una historia de amour fou, para abordar el tema de la búsqueda de la belleza y su relación con la mente humana. Heredero aventajado de la imaginación y el buen hacer de Chesterton, Luis Rodríguez Rivera ha logrado una primera novela tan ambiciosa como efectiva y amena.
Ficha técnica
Editorial: Lengua de Trapo
ISBN: 9788496080461
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Fecha de lanzamiento: 29/04/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Báez
Fernando Báez (San Félix, 1963). Escritor venezolano. Licenciado en Educación y Doctor en Ciencias de la Información y Bibliotecas. Reconocido por su Historia universal de la destrucción de libros (2004), un best seller traducido a 17 idiomas. Además es autor de La ortodoxia de los herejes (2002), Historia de la antigua biblioteca de Alejandría (2003), La destrucción cultural de Iraq (2004), La Hoguera de los intelectuales (2006), El saqueo cultural de América Latina (2008), Las maravillas perdidas del mundo (2012) y la novela El traductor de Cambridge (2005). Considerado una autoridad mundial en el campo de la historia de las bibliotecas, forma parte del Centro Internacional de Estudios Árabes, es activista internacional contra la censura y asesora a distintos gobiernos sobre destrucción de patrimonios históricos. Colabora con revistas y periódicos de 32 países. Ha recibido el Premio Internacional de Ensayo «Vintila Horia», Premio Nacional de Cultura y el Premio Nacional de Mejor Libro Extranjero en Brasil. Conferencista y viajero, ha vivido en Caracas, Barcelona, Ámsterdam, Londres, Beirut, Dubai y actualmente en El Cairo.