leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL TREN PASA PRIMERO

(2)

ALFAGUARA - 9788420469836

(2)
Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de EL TREN PASA PRIMERO

"Tuve hambre y fr#o, sent# que ning#n fuego, ning#n abrazo me calentar#an, pero s# que si un solo hombre lucha y no se deja morir, la vida vale la pena."

Este era un hombre que naci# en un pueblo del sur de M#xico. Nunca hubiera salido de #l, pero un d#a el tren pas# frente a sus ojos y en el ruido de esa m#quina escuch# el relato de su vida; supo el porqu# de la indomable ansia de saber que lo empujaba siempre m#s all# de sus l#mites. Y en efecto, a Trinidad Pineda Chi#as, el personaje central de esta novela, el tren lo llev# a todo: a lugares que nunca imagin#, a incontables saberes, oficios, personas, posibilidades, y sobre todo al instante en que habl# a sus compa#eros ferrocarrileros con tal ardor y convicci#n que los convirti# en vanguardia de la lucha de los trabajadores. Y pusieron de cabeza al pa#s y al r#gimen.

El tren es la vida. Pero si ser ferrocarrilero es asunto de hombres, ninguno de ellos es nada sin las mujeres. Madres, esposas, maestras, amantes, rieleras, transitan por estas p#ginas con poderosa presencia, con la fuerza inabarcable que late dentro de cada una. Son lo que los hombres no alcanzan a ser, o ni siquiera imaginan.



Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420469836

Idioma: Castellano

Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/12/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es

Colección:
Hispánica

Número: 717031
Alto: 22.9 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 3.3 cm
Peso: 597.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Elena Poniatowska


Elena Poniatowska
Nació en París en 1932, pero con tan sólo nueve años se trasladó a México. Su carrera se inició en el ejercicio del periodismo. Por esta labor se le entregó en 1978 el Premio Nacional de Periodismo en México. Ha sido nombrada Doctor Honoris Causa por ocho universidades y galardonada con el Premio Nacional de Lingüística y Literatura en 2002. Entre sus novelas destacan: Lilus Kikus (1954), Hasta no verte Jesús mío (1969), Premio Mazatlán, La noche de Tlatelolco (1971), Premio Xavier Villaurrutia, Querido Diego, te abraza Quiela (1978), La Flor de Lis (1988), Tinísima (1992), Premio Mazatlán, La piel del cielo (2001), Premio Alfaguara, y El tren pasa primero (2007), Premio Rómulo Gallegos. También ha escrito cuentos, reunidos en De noche vienes (1979) y Tlapalería (2003), libros de entrevistas, ensayos y crónicas. Su obra ha sido traducida a más de una decena de idiomas y su trayectoria como periodista y escritora ha sido reconocida con múltiples premios nacionales e internacionales.
En 2013 se le concedió el Premio Cervantes.


Fotografía: ©Áurea H.Alanís
Descubre más sobre Elena Poniatowska
Recibe novedades de Elena Poniatowska directamente en tu email

Opiniones sobre EL TREN PASA PRIMERO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

2.5/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


JGBERNARDOS GONZALEZ BERNARDO

17/01/2009

Tapa blanda

Ayer acabé de leer este libro que ha dejado sin palabras, me parece una narración de gran calidad e incluso sería posible llevarla al cine, para un publico comprometido. Como yo solo puedo juzgar lo que he leido, creo que la manipulación que se menciona en los otros comentarios es tan subjetiva que reflejan posiciones politicas de las personas, hecho que no debería suceder. Si esta mujer es una manipuladora, bendita manipulación a base de una narración increible. He sentido Mexico muy cerca y eso que estoy a mas de 10000 km de distancia, he latido con Trinidad en Oaxaca y en el sofa de mi casa


PENA_MELCHE Peña Melche

24/01/2006

Tapa blanda

¿Es que todavía pueden leer a esta insoportable y manipuladora señora? No vale la pena gastar un duro en un libro de ella.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana