EL UMBRAL DE LA MODERNIDAD: ESTUDIOS SOBRE FILOSOFIA, RELIGION Y CIENCIA ENTRE PETRARCA Y DESCARTES

Estudios sobre filosofía, religión y ciencia etre Petrarca y Descartes

Herder Editorial - 9788425421235

Filosofía Filosofía medieval

Sinopsis de EL UMBRAL DE LA MODERNIDAD: ESTUDIOS SOBRE FILOSOFIA, RELIGION Y CIENCIA ENTRE PETRARCA Y DESCARTES

A lo largo de más de 500 páginas, el catedrático de Historia de la Filosofía del Renacimiento, Miguel Angel Granada, indaga sobre los orígenes del pensamiento moderno y su imagen del universo.Tras su recuperación en los siglos XII-XIII por mediación de la cultura árabe, el aristotelismo se convirtió -en una síntesis más o menos afortunada con el dogma cristiano- en el fundamento filosófico y científico del pensamiento del Occidente medieval. El pensamiento europeo moderno y su representación del universo y de los fines de la empresa científica se construyeron a lo largo de una batalla intelectual en la que la revolución cultural del Humanismo y la Revolución científica, con su nueva imagen del universo, constituyeron momentos decisivos.El presente libro analiza, a lo largo del periodo comprendido entre Petrarca y Descartes (siglos XIV-XVII), algunos momentos decisivos en la gestación del pensamiento moderno. En la primera parte se estudian la renovación de la «biblioteca filosófica» llevada a cabo por el Humanismo con su programa de Renacimiento de la Antigüedad y las consecuencias en el plano filosófico-religioso (platonismo renacentista, escepticismo, Erasmo, Giordano Bruno) y político (Maquivelo). La segunda parte, en cambio, aborda la primera fase de la destrucción de la cosmología aristotélica, atendiendo a la formulación y despliegue de la cosmología copernicana, al debate sobre las «novedades celestes», a la cosmología radical de Giordano Bruno (donde el copernicanismo se radicaliza en la concepción de un universo infinito y homogéneo con infinitos sistemas planetarios) y a la formulación del ideal baconiano de la ciencia como realización de poder humano sobre la naturaleza.MIGUEL ANGEL GRANADA (Zaragoza 1949), es Catedrático de Historia de la Filosofía del Renacimiento en la Universidad de Barcelona. Es especialista en Giordano Bruno y la revolución cosmológica de los siglos XVI y XVII, con sus implicaciones teológico-religiosas. Es autor de los libros Cosmología, religión y política en el Renacimiento (Barcelona, 1988) y El debate cosmológico en 1588 (Nápoles, 1996), así como traductor al español de Maquiavelo, Francis Bacon, Erasmo, Campanella y, sobre todo, de Giordano Bruno. Miembro del equipo internacional editor de las Obras Completas de Giordano Bruno (Les Belles Letres, París), es además vicepresidente del Centro Internazionale di Studi Bruniani.De interés para universitarios: profesores y alumnos vinculados no sólo a la filosofía, sino también a la historia. Para público general que se sienta atraído por el desarrollo de las ideas a partir del pensamiento moderno.

Ficha técnica


Editorial: Herder Editorial

ISBN: 9788425421235

Idioma: Castellano

Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/01/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 630.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por MIGUEL A. GRANADA


Miguel Ángel Granada es catedrático de Historia de la Filosofía del Renacimiento en la Universidad de Barcelona. Ha traducido al español obras de Maquiavelo, Erasmo de Rotterdam, Giordano Bruno y Tommaso Campanella. Es autor de El umbral de la modernidad (Herder, Barcelona, 2000), Giordano Bruno. Universo infinito, unión con Dios, perfección del hombre (Herder, Barcelona, 2002), La reivindicación de la Filosofía en Giordano Bruno (Herder, Barcelona, 2005), El debate cosmológico en 1588: Bruno, Brahe, Rothmann, Ursus, Röslin (Bibliopolis, Nápoles, 1996) y Sfere solide e cielo fluido. Momenti del dibattito cosmologico nella seconda metà del Cinquecento (Guerini e Associati, Milán, 2002). Junto con E. Mehl ha editado el volumen «Nouveau ciel, nouvelle terre». La révolution copernicienne dans l ' Allemagne de la Réforme: 1530-1630 (Les Belles Lettres, París, 2009). Actualmente prepara para esta misma colección el volumen Bernardino Telesio, Sobre los cometas y las Vía Láctea (edición del texto latino, traducción, introducción y notas).
Descubre más sobre MIGUEL A. GRANADA
Recibe novedades de MIGUEL A. GRANADA directamente en tu email

Opiniones sobre EL UMBRAL DE LA MODERNIDAD: ESTUDIOS SOBRE FILOSOFIA, RELIGION Y CIENCIA ENTRE PETRARCA Y DESCARTES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana