El verano del Niño Aúlla fue ?como lo han sido tantos otros veranos? el verano del amor; del amor enamorado y su complemento indirecto: el desamor. Y si hablamos de amor y lenguaje hablamos de poesía y dificultad.
El amor es dificultad, con o sin promesa de recompensa. O sin necesidad de ella: el amor al hermano y a los ausentes; a la tierra íntima y a su naturaleza «de boscaje y penumbra».
La poesía es lenguaje, palabra escrita y belleza. Sucede que a menudo lo bello es injusto (e inútil) ?«como un mar de retama ardiendo al atardecer»? o la palabra queda «como un águila calzada / inmóvil en el cielo».
Surge entonces otra idea más, catalizadora de estos poemas de El verano del Niño Aúlla: el lenguaje es dificultad, en muchas ocasiones trastorno e imposibilidad de comunicarse. La imposibilidad y la horizontalidad de lo dormido y lo quieto: «El verano es horizontal ?como prefirió ser Silvia Plath?».
El Niño ?que en los poemas a veces se transfigura en Niña, Mujer o Cuervo? aúlla incapaz de hacerse entender y el poeta escribe, o acaso solo imagina poemas, tal vez más desenamorado que enamorado; ambos atrapados en la misma dificultad e imposibilidad del amor.
Aullidos, amor y dificultad. Poesía.
Ficha técnica
Editorial: Averso Poesía
ISBN: 9788410027190
Idioma: Castellano
Número de páginas: 76
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/02/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Granada
Colección:
Colección Perversa
Colección Perversa
Número: 26
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 0.5 cm
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL VERANO DEL NIÑO AÚLLA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!