En el Oulipo (Taller de literatura potencial, por sus siglas en francés) autores como Raymond Queneau, François Le Lionais, Marcel Bénabou, Georges Perec o Italo Calvino, han ensayado las posibilidades de la creación literaria a partir de restricciones auto impuestas. La intuición central del grupo, formado en Francia en 1960, es precisamente explotar las posibilidades narrativas y estructurales de la restricción como manantial literario, contra la idea siempre ambigua de inspiración.El viaje de invierno se inscribe paradigmáticamente dentro de la experimentación realizada por Perec en el Oulipo. Con la destreza poética aplicada a los usos y límites lingüísticos que lo caracteriza, el autor de La vida instrucciones de uso (su obra más conocida), consigue ilustrar en este breve relato algunas de las «restricciones» más socorridas por los miembros del grupo. Desde el planteamiento laberíntico de un texto de posibilidades ilimitadas, hasta el «plagio por anticipación».Sin embargo, en El viaje de invierno la «potencialidad» del texto no es principio sino objeto de la narración. Este relato sobre el descubrimiento accidental de un libro que habría sido «plagiado» por Rimbaud, Mallarmé, Verlaine, Lautreamont, entre otros, es el relato de un momento restrictivo. Si se quiere, un trabajo meta-oulipiano. Difícil, sin duda, pero apasionante.
Ficha técnica
Traductor: Claudia Pacheco
Editorial: Verdehalago Ediciones
ISBN: 9789706801739
Idioma: Castellano
Número de páginas: 46
Tiempo de lectura:
59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/03/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Mexico
Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Georges Perec
Georges Perec (París, 1936 - Ivry-sur-Seine, 1982). Escriptor, crucigramista i membre de l’Oulipo, és un dels creadors més rellevants i singulars de la literatura francesa del segle xx. Va guanyar el premi Renaudot el 1965 per la seva primera novel·la, Les coses: una història dels anys seixanta. I va continuar amb el conreu de gairebé qualsevol mena d’escriptura imaginable, amb una obra sovint travessada pel joc lingüístic i literari. Amb La vida manual d’ús va rebre el premi Médicis. En català, a més de les obres ja esmentades, s’han traduït Ellis Island, W o el record de la infantesa i L’eclipsi.