El viudo sensible no es, en realidad, un viudo. Un ángel de la muerte enamorado es pillado en falta por la dirección de su empresa celestial. Los muertos de la guerra civil comparten con toda naturalidad su espacio con los vivos en una playa de San Sebastián.Estos y otros personajes tejen un universo percibido desde una perspectiva osada y desmitificadora de la sociedad vasca actual. Enormemente variados, estos cuentos casi fantásticos tienen un nexo común: todos contienen una contrahistoria, otra forma de ser leídos.
Ficha técnica
Editorial: Seix Barral
ISBN: 9788432296475
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Otros Lib. en Existencias S.barral
Otros Lib. en Existencias S.barral
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 260.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por MAITE PAGAZAURTUNDUA
Licenciada en Filología Hispánica y Vasca, Maite Pagaza (1965) fue parlamentaria vasca entre 1993 y 1998 por el PSE-EE (PSOE). En los años de persecución de los cargos públicos no nacionalistas, fue concejal y portavoz municipal en Urnieta, un pequeño municipio de Gipuzkoa. En 1998 participó en la fundación de la plataforma ¡Basta Ya! que recibió el premio Sajarov de Defensa de los Derechos Humanos concedido por el Parlamento Europeo en el año 2000. Su hermano Joseba fue asesinado por ETA en 2003. Presidió la Fundación Víctimas del Terrorismo entre 2005 y 2012. En mayo de 2014 fue elegida europarlamentaria por UPyD. Ha escrito los libros Los Pagaza (Temas de Hoy, 2004), El viudo sensible y otros secretos (Seix Barral, 2005), y la novela juvenil Aralda (Espasa, 2010). Está casada y tiene dos hijas.