EL VOTO FEMENINO Y YO: MI PECADO MORTAL

(1)

Editorial Renacimiento - 9788417266479

(1)
Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de EL VOTO FEMENINO Y YO: MI PECADO MORTAL

Relato de su actuación y de su lucha a favor de los derechos de la mujer.La apasionada y brillante campaña de Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausana, 1972) a favor del derecho de la mujer al voto, pese a la oposición de buena parte de la izquierda y también de su propio partido, logró que el sufragio universal se implantara en España a partir de 1931. Pero esa victoria tuvo como precio el progresivo aislamiento de Clara Campoamor en la escena política española de la Segunda República. A partir de 1934, año el que abandona el partido Radical y le deniegan la entrada en Izquierda Republicana, Campoamor se convierte en una republicana sin partido. El voto femenino y yo: mi pecado mortal (1935) es un ajustado relato de defensa de su actuación y de su lucha a favor de los derechos de la mujer, pero también de su soledad política; soledad que no la abandonaría ya nunca y que habría de continuar durante la guerra civil y su posterior exilio en Argentina y Suiza.Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausana, 1972) consiguió, contra la opinión de su propio partido y de la socialista Victoria Kent, que las Cortes Constituyentes de la Segunda República aprobaran el sufragio femenino. La primavera de 1936 sorprendió a Clara en Madrid, donde asistió a los prolegómenos de la Revolución y, ya en verano, al estallido de la guerr...

Ficha técnica


Prologuista: Blanca Estrella Ruiz Ungo

Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788417266479

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/03/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Biblioteca Histórica

Número: 32
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 404.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Clara Campoamor


Fue la campeona española del feminismo y consiguió, contra la opinión de su propio partido, que las Cortes Constituyentes de la II República aprobaran el sufragio femenino. En el otoño de 1936 inició un exilio de 33 años, la mitad de ellos en Argentina y los demás en Suiza, sin más recursos que los de su trabajo como jurista, profesora, articulista o traductora. Cuando murió en 1972, en Lausana, era un personaje olvidado, hasta que su vida y obra fueron recuperadas por la biografía que le dedicaron Concha Fagoaga y Paloma Saavedra. Hoy Clara Campoamor es un icono del feminismo y del pensamiento liberal español. Renacimiento está recuperando y reeditando la mayor parte de sus artículos, ensayos y obras, entre las cuales se incluye esta pionera biografía de sor Juana Inés de la Cruz, editada por primera vez durante su exilio argentino.
Descubre más sobre Clara Campoamor
Recibe novedades de Clara Campoamor directamente en tu email

Opiniones sobre EL VOTO FEMENINO Y YO: MI PECADO MORTAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Clara

28/12/2023

Tapa blanda

muy bueno


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana