ELEGIA PARA UN AMERICANO

(3)

ANAGRAMA - 9788433974983

(3)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de ELEGIA PARA UN AMERICANO

Pocos días después del funeral del padre, Erik Davidsen y su hermana Inga encuentran entre los papeles del muerto una breve nota del año 1937 que alude a una tragedia, quizá un asesinato. Erik es psicoanalista, un hombre que escucha relatos. Inga es escritora, y en su último libro habla de los recuerdos que son vueltos a imaginar en palabras. A partir de entonces, los hermanos intentan reconstruir la historia de su familia de emigrantes noruegos. Pero Inga y Erik también deben enfrentarse a sus propios secretos y relatos. Erik se ha divorciado hace poco tiempo, y la soledad lo ha convertido en alguien que jamás imaginó ser. Inga, que estuvo casada con un escritor de culto, muerto cinco años antes, tiene que proteger a su hija, y protegerse a sí misma, del acoso de un vengativo periodista. O, como dice ella, tiene que reescribir su propia historia de principio a fin... «Uno de los libros más profundos que he leído» (Ron Charles, The Washington Post); «La mejor novela americana de este año. Es Updike con tacones altos; no se la pierdan» (Melissa Katsoulis, The Telegraph).


Ficha técnica


Traductor: Cecilia Ceriani

Editorial: Anagrama

ISBN: 9788433974983

Idioma: Castellano

Número de páginas: 392
Tiempo de lectura:
9h 21m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 30/01/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: España

Colección:
Panorama de Narrativas

Número: 716
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Siri Hustvedt


Siri Hustvedt
Nació en Minnesota en 1955. Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Columbia, es una aclamada autora de novelas y ensayos: Leer para ti (1982); Los ojos vendados (1992; Seix Barral, 2018), Premio de la Crítica Internacional en el Festival de Cine de Berlín por su adaptación cinematográfica; El hechizo de Lily Dahl (1996); En lontananza (1998); Todo cuanto amé (2003; Seix Barral, 2018), Premio de Libreros del Québec y Premio Femina Étranger, finalista del Premio Llibreter y del Waterstones Literary Fiction Award; Una súplica para Eros (2005); Los misterios del rectángulo (2005); Elegía para un americano (2008; Seix Barral, 2019); La mujer temblorosa o la historia de mis nervios (2009; Seix Barral, 2020); Ocho viajes con Simbad: palabra e imagen (2011); El verano sin hombres (2011; Seix Barral, 2020), finalista del Premio Femina Étranger; Vivir, pensar, mirar (2012); El mundo deslumbrante (2014; Seix Barral, 2024), Premio al mejor libro de ficción de Los Angeles Times, finalista del Dublin Literary Award y seleccionada para el Premio Booker, La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres (Seix Barral, 2017), Recuerdos del futuro (Seix Barral, 2019), Los espejismos de la certeza (Seix Barral, 2021) y Madres, padres y demás (Seix Barral, 2022). Ha recibido el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2019 y y el Gabarron International Award de pensamiento y humanidades en 2012, y es doctora honoris causa por la Universidad de Oslo, la Universidad Stendhal-Grenoble, la Universidad de Gutenberg-Mainz y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Descubre más sobre Siri Hustvedt
Recibe novedades de Siri Hustvedt directamente en tu email

Opiniones sobre ELEGIA PARA UN AMERICANO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(0)

(2)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


María Asunción

06/01/2025

Tapa dura

Al principio prometía ser una historia interesante y emotiva pero poco a poco va perdiendo sentido y al final se queda en nada. Me ha decepcionado.


Carlos Saldaña González

15/07/2019

Tapa dura

Buena prosa. Demasiado extenso y no al hilo todo lo referente a los asuntos de psicología


Rafael LOBO COMPTE

26/05/2009

Tapa dura

La novela atrapa porque propone varias tramas que avanzan de forma paralela al principio pero que progresivamente van influyéndose unas a otras , van planteando parecidos interrogantes. Creo que la autora rebusca en exceso en la profesión de psiquiatra del protagonista , a riesgo de dispersarse en vías secundarias.En cambio, acierta, según creo, en reflejar las dudas, las crisis, los atolladeros, los dilemas de los protagonistas. La mejor alabanza posible es que durante su lectura el lector se ve obligado a menudo a hacer examen de conciencia , a reflexionar sobre sus certezas.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana