"Si hay algo que nos reúne como sociedad, es la bicicleta: todos la hemos montado alguna vez. Cada uno de nosotros tiene el recuerdo de aprender a montar y, al hacerlo, descubrir una nueva forma de relacionarse con el mundo, con los otros y con uno mismo. En su humildad, la bicicleta nos pone en armonía con el tiempo y el espacio que habitamos.Fuertemente enraizada en nuestro imaginario cultural, goza de una doble dimensión mítica: colectiva e individual. Colectiva porque, desde mitades del siglo XX, constituye la forma de transporte de las clases obreras; e individual, pues ciclistas como Induráin o Coppi se alzan como verdaderos héroes ante la mirada del público. Ya Barthes, en sus Mitologías, analizó la manera en que los deportistas de élite se transforman en mito, aunque hoy esa idealización esté en parte mancillada por el dopaje. No obstante, ahora la bicicleta regresa con fuerza a las ciudades, gracias a las nuevas políticas urbanísticas. Su imagen es objeto de un renovado entusiasmo popular, como atestiguan Barcelona y París. La bicicleta se alza, pues, como proyecto de futuro, como guía hacia un ideal utópico de ciudad en la que las exigencias de los ciclistas lograrán doblegar a los poderes políticos."
Ficha técnica
Traductor: Alcira Bixio
Ilustrador: Marco Sandoval
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788419406712
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/06/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Libertad y Cambio
Libertad y Cambio
Número: 000146
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.1 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 149.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ELOGIO DE LA BICICLETA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!