Aunque la práctica del cruising -anglicismo con el que se conoce en el ambiente homosexual de hoy la búsqueda de sexo rápido con desconocidos en lugares públicos- sigue siendo muy cuestionada por el conjunto de la sociedad, incluida una parte nada desdeñable de la comunidad LGTBIQ+, son muchos los poetas de todas las épocas que no han dudado en recrear sus particulares ritos y liturgias. Este inédito recorrido por la poesía homoerótica española contemporánea trata de acercar al lector a esa desconocida concepción del amor, surgida de los amores iguales, que la obra cernudiana esbozó por vez primera y que puede sintetizarse en dos clarísimas conquistas. De un lado, y como paso previo, la superación de los prejuicios personales y sociales para hablar con claridad y sin disfraces del deseo homosexual; de otro lado, la férrea defensa de las diferencias conceptuales del amor entre hombres con respecto a los usos y costumbres heteronormativos: desde el recelo ante la exigencia de exclusividad en las relaciones hasta el cuestionamiento de la supremacía del espíritu sobre el cuerpo que lleva implícito el elogio del cruising, símbolo y metáfora de esta nueva forma de amar e hilo conductor del presente estudio. El trabajo se completa con el listado de las referencias bibliográficas pertinentes -entre ellas, casi un centenar de poemarios- y un anexo en el que se recoge el texto íntegro de todos y cada uno de los más de sesenta poemas -y cincuenta y dos poetas- citados a lo largo del estudio.
Ficha técnica
Editorial: El Toro Celeste
ISBN: 9788410122314
Idioma: Castellano
Número de páginas: 276
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/10/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Número: 7
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 0.5 cm
Peso: 12.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Aguilar
Antonio Aguilar (Barcelona, 1964). Llicenciat en Geografia i Història per la Universitat de Barcelona. Doctor en Geografia Humana al Departament de Geografia Humana de la Universitat de Barcelona. Empleat de Correus des de 1983, actualment al Gabinet de Comunicació de Correus com a Responsable de Comunicació de Correus a Catalunya i Andorra. Ha exercit de professor de la Comunicació Social al Departament de Periodisme i Ciències de la Comunicació de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la Universitat Autònoma de Barcelona. Actualment exerceix com a investigador del Laboratori de Periodisme i Comunicació. Acadèmic electe de la Reial Acadèmia Hispànica de Filatèlia e Historia Postal.