Anatole France, fill d’un llibreter i insaciable lector, va rebre el premi Nobel de Literatura el 1921. Havia estudiat amb especial passió el període historic de la Revolució Francesa del 1789. Aquesta petita novel·la, que no va arribar a ser publicada en vida d’Anatole, sinó que ho van fer els seus amics un cop ell desaparegut, es un relat dels amors d’una vídua parisina, bella i somniadora, amb un jove burges desesperadament enamorat i sense esperança. Com a teló de fons que a poc a poc acabarà dominant l’escena, ressona a París el brogit de la Revolució. La historia s’accelera i esdeve brutal: el Terror s’acosta, la màquina infernal es posa en moviment. Els altars de la por es un cant a l’esperit de llibertat i justícia i una crítica a la tirania i al fanatisme.
Ficha técnica
Traductor: Anna-maria Corredor
Editorial: Edicions de 1984
ISBN: 9788496061576
Idioma: Catalán
Número de páginas: 116
Tiempo de lectura:
2h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Barcelona
Número: 34
Especificaciones del producto
Escrito por Anatole France
Anatole France recibió el Premio Nobel en 1921. Académico desde 1896, defendió a Zola —vilipendiado por su defensa de Dreyfus— con entusiasmo, se convirtió en un ardiente militante socialista (soy socialista por placer, diría) y fue uno de los fundadores del periódico L’Humanité en 1904. Proust lo convertiría, bajo el nombre de Bergotte, en uno de los personajes de En busca del tiempo perdido.
Más agnóstico que ateo, más liberal que progresista, más libertino que enamoradizo, más moralista que filósofo, en sus últimos años se había convertido en el escritor más odiado por los surrealistas. Murió en 1924. Su sillón en la Academia fue ocupado por un escritor que estaba artísticamente en sus antípodas: Paul Valéry.
Amarga a veces, pero siempre impregnada de humor negro, La isla de los pingüinos parece haber sido escrita para los lectores de hoy.