Emmerich, un joven alemán que lleva una plácida vida en su pueblo, quiere salir del estrecho mundo que le está reservado y cambiar su destino. Decide irse a Berlín y alistarse en el ejército. Su regimiento saldrá destinado haciea el frente ruso, el más terrible campo de batalla durante la Segunda Guerra Mundial. Esta novela es un alegato contra los horrores de la guerra.
Ficha técnica
Editorial: Gadir
ISBN: 9788496974760
Idioma: Castellano
Número de páginas: 204
Tiempo de lectura:
4h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Pequeña Biblioteca Gadir
Pequeña Biblioteca Gadir
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Isabel Sierra
Isabel Sierra (Bilbao, 1977) se licenció en Medicina en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) especializándose vía MIR en Medicina Familiar y Comunitaria. Desde 2005 trabaja como médico de urgencias. Hace años que compagina su labor asistencial con la escritura. En 2010 Isabel Sierra fue galardonada con el Premio Joven de Narrativa de la Fundación General Universidad Complutense de Madrid por la novela “En el frente ruso” (Gadir Editorial, 2011), una obra marcadamente introspectiva que refleja el duro paso a la madurez de un adolescente condicionado por el contexto histórico que le ha tocado vivir. Posteriormente, en colaboración con el Grupo Planeta, ha publicado las novelas “Los largos años de ausencia” (2014), “Regreso a ninguna parte” (2016) y “La vida ante sus ojos” (2017), trilogía ambientada en la convulsa historia de Europa durante la primera mitad del siglo XX que recorre dicho período histórico a través de la vida de dos hombres de nacionalidades distintas, separados físicamente miles de kilómetros, cuyas existencias guardan no obstante un inquietante paralelismo. De no ser por la guerra tal vez no hubieran llegado a conocerse nunca. Sus vidas, sin embargo, se cruzarán en un momento y un lugar determinados, en medio del horror. El año es 1942; el lugar, Stalingrado. Su última novela, “La soledad del mando” (2019), narra la historia, dolorosamente humana, de individuos abocados a librar una batalla que nunca tuvieron posibilidades de ganar, que antes de comenzar ya estaba perdida. Sobre su vocación literaria Isabel Sierra señala lo siguiente: “Escribir a veces no es una opción, es una necesidad. Hay cosas que uno necesita decir, pero sería incapaz de hablar de ellas sin darles antes una determinada forma. En mi caso, escribo. Escribo historias dentro de la Historia.”