EN LAS ORILLAS DEL SAR

Averso Poesía - 9788412720730

Poesía Poesía clásica española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de EN LAS ORILLAS DEL SAR

Rosalía de Castro permanecerá como una figura ligada indeleblemente al renacimiento literario gallego. Símbolo de Galicia, su obra y su carácter se vieron marcados por la presión social sufrida al ser descendiente de un amor prohibido. El rechazo público experimentado durante su infancia la llevaría a ser un alma atormentada y a reflejar en su escritura una visión del mundo cargada de desazón, pero que la situó como precursora de la poesía española moderna. En las orillas del Sar fue publicado en 1884, un año antes del fallecimiento de su autora, tratándose de su último poemario. Escrito íntegramente en lengua castellana, ha sido equiparado al tan renombrado Rimas, de Bécquer. Destaca como una obra clave de la poesía del Romanticismo, que muestra a una Rosalía inconvencional, de radical y angustiada voz, que conforma a través de sus versos un verdadero tratado de desolación integrado por 98 poemas. Contrasta el bucólico título de la obra con la pérdida de esperanza, la carencia de fe y el cuestionamiento de la existencia reflejados en ella; aspectos, no obstante, que la configuran como una obra excepcional y anticipadora de la poesía del siglo XX. Como refiere al respecto Manuel Murguía en el prólogo a la primera edición: «Nadie hasta estas fechas se había asomado, en ninguna de las lenguas hispanas, a territorios tan graves del espíritu humano».

Ficha técnica


Editorial: Averso Poesía

ISBN: 9788412720730

Idioma: Castellano

Número de páginas: 174

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 01/05/2023

Año de edición: 2023

Colección:
Colección Averso

Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 100.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rosalía de Castro


Rosalía de Castro
María Rosalía Rita de Castro (Santiago de Compostela, 23 de febrero de 1837-Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poeta y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano. Considerada entre los grandes poetas de la literatura española del siglo XIX,1​ representa junto con Eduardo Pondal y Curros Enríquez una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento gallego,​ no solo por su aportación literaria en general y por el hecho de que sus Cantares gallegos​ sean entendidos como la primera gran obra de la literatura gallega contemporánea, sino por el proceso de sacralización al que fue sometida y que acabó por convertirla en encarnación y símbolo del pueblo gallego.​ Además, es considerada junto con Gustavo Adolfo Bécquer, la precursora de la poesía española moderna.
Descubre más sobre Rosalía de Castro
Recibe novedades de Rosalía de Castro directamente en tu email

Opiniones sobre EN LAS ORILLAS DEL SAR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana