La doctrina y la práctica religiosas han sido uno de los principales difusores de las ideas, subjetividades y políticas neoliberales. Los historiadores e intelectuales han recuperado las escuelas neoliberales de Ginebra y Friburgo, Virginia y Chicago, Viena y Colonia; pero, en este libro, Bethany Moreton aboga por añadir a esa extensa lista de grupos creadores de opinión y estrategias la mundialmente conocida como «Escuela de Navarra», igualmente heterogénea pero asimismo identificable con las redes neoliberales actuales. El neologismo deriva de su universidad insignia en España, la Universidad de Navarra, desde donde los miembros del Opus Dei, un movimiento laico católico y elitista, han difundido política económica, formación empresarial y práctica religiosa. En este trabajo, una de las historiadoras del neoliberalismo más importantes del momento analiza con rigurosidad la importancia y trascendencia histórica de esta institución a lo largo y ancho del mundo, y el peso de su ideología como punta de lanza del neoliberalismo venidero.
Ficha técnica
Traductor: Cristina Lizarbe Ruiz
Editorial: Txalaparta
ISBN: 9788419319142
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/11/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Tafalla
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 272.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre ENTRE DIOS Y EL CAPITAL
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!