ENTRE EL PARAÍSO Y EL APOCALIPSIS

LA ECONOMÍA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CONECTA - 9788418053177

Informática práctica Inteligencia artificial

Sinopsis de ENTRE EL PARAÍSO Y EL APOCALIPSIS

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

¿NOS ABRIRÇ LAS PUERTAS A UN PARAÍSO EN EL QUE LOS ORDENADORES NOS HARÇN LA VIDA MÇS FÇCIL?

¿O ACABARÇ CON EL MUNDO QUE CONOCEMOS?

DESDE LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD, LAS IDEAS CIENTÍFICAS, TECNOLÓGICAS Y SOCIALES HAN SIDO SIEMPRE EL MOTOR DE LA EVOLUCIÓN. HOY NOS ENFRENTAMOS A UNA NUEVA REVOLUCIÓN QUE PUEDE CAMBIAR RADICALMENTE NUESTRA SOCIEDAD.

UNA LECTURA APASIONANTE PARA DESCUBRIR LAS RESPUESTAS A LOS RETOS DEL FUTURO

Tal como se explica en De la sabana en Marte (2023), un libro convertido en best seller indiscutible, las ideas científicas, tecnológicas y sociales son el motor del progreso de la humanidad. Hay ideas pequeñas, ideas medianas e ideas grandes. Y las hay que son trascendentales y que cambian radicalmente las sociedades. Gracias a la agricultura y la ganadería, por ejemplo, la vida de los humanos nunca volvió a ser igual. Y la revolución energetica transformó el mundo de una forma aún más drástica.

Hoy día, estamos inmersos en una tercera gran ola de ideas trascendentales y revolucionarias. Una vez domesticadas la producción de alimentos y la energía, le llega el turno ahora a la información, ¡y ninguna innovación de la humanidad h



Ficha técnica


Traductor: Gustau Raluy Bruguera

Editorial: Conecta

ISBN: 9788418053177

Idioma: Castellano

Número de páginas: 944

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Xavier Sala i Martín


Xavier Sala i Martín

Xavier Sala i Martín ostenta la càtedra Jerome and Matthew Grossman de Desenvolupament Econòmic de la Universitat de Columbia a Nova York. És l’autor del Global Competitiveness Index del Fòrum Econòmic Mundial de Davos. Entre el 2003 i el 2010 va ser membre de la junta directiva, tresorer i president de la comissió econòmica del Futbol Club Barcelona.

Ha rebut nombrosos reconeixements, com el Premi Arrow, concedit per la International Health Economics Association a la millor investigació del món en l’àmbit de l’economia de la salut, o els premis Lee Hixson i Lenfest, concedits pels estudiants de les universitats de Yale i Columbia, respectivament, als millors professors de tota la universitat.

És autor dels llibres Apuntes de crecimiento económico (1994), Economic Growth (1995) amb Robert Barro, Economia liberal per a no economistes i no liberals (2001), Doncs jo ho veig així (2010), És l’hora dels adéus? (2014), Economia en colors (2015), La invasió dels robots (2018) i Gazebo: por un sueño país. Retos que enfrenta la República Dominicana y las acciones para enfrentarlos (2020) amb Peter Prazmowski i Darwin Caraballo. També ha publicat més de cinquanta articles acadèmics i més de trescents de divulgació. És col·laborador habitual de RAC1, Catalunya Ràdio i Televisió de Catalunya, on va ser el protagonista del programa Economia en colors.

És doctor honoris causa per la Universitat Babe-Bolyai a Romania, la Universidad del Desarrollo de Xile i les universitats Central i Renmin a la Xina.

@XSalaimartin



Fotografía: © CCMA
Descubre más sobre Xavier Sala i Martín
Recibe novedades de Xavier Sala i Martín directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana