Edificar el cielo en la tierra, hacer habitable y sostenible el planeta, es la misión que Dios le ha encomendado al ser humano según el islam. La sharía o ley islámica es la vía o camino para cumplir con el mandato divino. Catorce siglos después de la revelación, y cuando hoy cerca de 1.800 millones de personas se declaran musulmanas, la sharía no ha perdido ni vigencia ni protagonismo en el ideario islámico, y su definición, aplicación y finalidad no han dejado de discutirse entre los pensadores y activistas del islam. Surgido durante el colonialismo, el islamismo empieza y acaba con la sharía: ella es a un tiempo garante de la estabilidad y del cambio, de la continuidad y la adaptación, de la tradición y la reinvención. Una ambivalencia y una tensión que se manifiestan sobre todo en su relación con otra noción polémica: la de yihad, cuyos límites entre el esfuerzo espiritual para ser un buen musulmán y la acción bélica para promover o imponer la fe han sido objeto de arduas controversias, al punto de poner en peligro la propia cosmovisión islámica. Esta obra trata de la historia de las ideas y los conceptos del islamismo, desde sus orígenes en el reformismo islámico del siglo XIX hasta la eclosión política del salafismo en el siglo XXI, analizando tanto las producciones teóricas de carácter ideológico como su ...
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788490975312
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/09/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Mayor
Mayor
Número: 690
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Luz Gómez García
Luz Gómez es catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha traducido numerosos títulos de poesía árabe contemporánea. En 2012 obtuvo el Premio Nacional de Traducción por su versión de En presencia de la ausencia, de Mahmud Darwish. Es autora de los libros Diccionario de islam e islamismo; Entre la sharía y la yihad. Una historia intelectual del islamismo; y Salafismo. La mundanidad de la pureza. En ediciones del oriente y del mediterráneo ha publicado Islam y desposesión. Resignificar la pertenencia (ed.) y sendas traducciones de Otro hueso para el perro de la tribu, de Sargon Boulus, y El poeta troyano. Conversaciones sobre la poesía, de Mahmud Darwish. Es colaboradora habitual del diario El País.