Sinopsis de EPONIMON: EL SORPRENDENTE ORIGEN DE LAS PALABRAS CON NOMBRE PROPIO
Nuevas curiosidades sobre el origen de las palabras con nombre y apellido.Después del Etimologicón, Javier del Hoyo vuelve a descubrirnos nuevas curiosidades sobre el origen de las palabras con nombre y apellido. Comerse un sándwich, hacer pilates, comprarse unos manolos…El procedimiento de adoptar un nombre propio para un objeto o situación ha existido siempre, y no parece que vaya a agotarse. Así, cada día usamos palabras que desconocemos que proceden de un apellido, de un nombre de persona o de una ciudad. Éstas se conocen como «epónimos» y, dentro del léxico de una lengua, son quizás las palabras mejor documentadas, con certificado de nacimiento, de día, mes y año, porque son personas concretas quienes las han bautizado, o en cuyo recuerdo se han puesto esos nombres (y no siempre como homenaje: se dice que la familia del impulsor de la guillotina tuvo que cambiarse de apellido cuando el uso de este epónimo se extendió como la pólvora…) En este libro se reúnen más de mil palabras, ordenadas temáticamente en apartados. De manera narrativa y amena, aprenderás la historia que hay detrás de estos vocablos incorporados al lenguaje común. Descubrirás los curiosos orígenes de palabras como adefesio o pordiosero, o qué es Jauja exactamente... Un libro divertido y sorprendente, para los amantes de la lengua y pa...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Ariel
ISBN: 9788434423107
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/02/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ariel
Ariel
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 488.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Javier del Hoyo
Javier del Hoyo estudió Filología Clásica en las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid, donde se doctoró en 1986 con una tesis sobre La mujer en la epigrafía hispanorromana. Catedrático de Filología Latina en la Universidad Autónoma de Madrid, sus líneas de investigación son la epigrafía latina, donde tiene publicados más de cien trabajos de investigación, y el latín medieval, donde cuenta con dos libros traducidos y varios artículos. Ha colaborado durante veintiséis años en la revista Estar, donde ha publicado más de doscientos artículos, cuarenta relacionados con la figura y la obra del P. Tomás Morales. Profeta de nuestro tiempo fue su primera incursión en el mundo de la biografía, fruto de la amistad y de un interés muy particular por la figura y pensamiento del P. Tomás Morales SJ. En ella muestra cómo la rigurosa documentación no está reñida con la amenidad.