Escenas de la vida rural reúne ocho relatos del escritor israelí Amos Oz centrados en un mismo eje común: la vida en Tel Ilán, un imaginario pueblo israelí. En “Herederos”, un desconocido llega a casa de Arie Tzelnik, quien, abandonado por su familia, se ha ido a vivir con su madre. El desconocido se presenta como un abogado cuyos planes son internar a la anciana para que Arie y él puedan quedarse con la casa. En “Excavan”, se relata la historia de un antiguo parlamentario, Pesaj Kedem, que vive con su hija Rahel. Él es un viejo gruñón que no ha olvidado lo mal que lo trataron sus compañeros de partido. Padre e hija conviven aislados y las pocas vivitas que reciben encolerizan al anciano. Con ellos vive también un jóven árabe que quiere escribir un libro que compare la vida en los pueblos judíos y árabes. Por las noches, Pesaj Kedem, y más tarde el joven árabe, oyen ruidos de picos y palas debajo de la casa … Y, a modo de epílogo, “En un lejano lugar de otro tiempo” describe el deterioro físico y moral de Tel Ilan, un pueblo en descomposición.
Ficha técnica
Traductor: Raquel García Lozano
Editorial: Siruela
ISBN: 9788498413779
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/04/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Nuevos Tiempos
Nuevos Tiempos
Número: 169
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 214.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Amos Oz
Amos Oz (Jerusalén, 1939-Tel Aviv, 2018) fue uno de los autores más reputados de la narrativa israelí, así como un reconocido intelectual comprometido con el proceso de paz en Oriente Próximo. Fue galardonado con los más prestigiosos honores y distinciones, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, la Legión de Honor francesa, el Premio Goethe, el Franz Kafka o el Israel Prize. Su obra consta de más de veinte títulos, incluyendo novelas, colecciones de relatos, libros infantiles y ensayos, así como infinidad de artículos, y ha sido traducida a 42 idiomas, incluyendo el árabe. Pasó gran parte de su vida en el kibutz de Hulda y posteriormente en Arad, en la región del Néguev, luego vivió en Tel Aviv junto con su esposa.