📗 Libro en inglés ESCPAE VELOCITY: A CHARLES PORTIS MISCELLANY

DUCKWORTH(GERALD) & CO.LTD. - 9780715647240

Literatura en inglés

Sinopsis de ESCPAE VELOCITY: A CHARLES PORTIS MISCELLANY

Collected here in Escape Velocity is Charles Portis s miscellany - journalism, short fiction, memoir and even the play Delray s New Moon, published for the first time. Portis covers topics as varied as the civil rights movement, road tripping in Baja and Elvis s visits to his ageing mother. Fans of Portis s droll humour and quirky characters from his bestselling novels, including True Grit, will be thrilled at this collection, and those not yet familiar with his work will find a great introduction to him here. Also included are tributes by authors including Donna Tartt and Ron Rosenbaum.

Ficha técnica


Editorial: Duckworth(gerald) & Co.ltd.

ISBN: 9780715647240

Idioma: Inglés

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
7h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/03/2014

Año de edición: 2014


Especificaciones del producto



Escrito por Charles Portis


Charles Portis
CHARLES PORTIS (1933-2020) nació y creció en Arkansas, se marchó, no le gustó lo que vio, y regresó para no volverse a ir (hasta que se fue del todo). Sirvió en los Marines durante la guerra de Corea y alcanzó el grado de sargento. Estudió periodismo y trabajó en el New York Herald Tribune con los máximos representantes del Nuevo Periodismo, Tom Wolfe y compañía. Nora Ephron, en su libro No me acuerdo de nada, se acuerda muy bien de él: «Varios periodistas afectados por el cierre de sus periódicos vinieron temporalmente a la revista Newsweek como redactores. Uno de ellos era Charles Portis, con quien salí una temporada, pero esa no es la cuestión (aunque tampoco se aleja tanto de la cuestión), la cuestión es que a Charlie, que era un magnífico escritor, con un estilo absolutamente excéntrico y espectacular [...], no se le daban nada bien los artículos de estilo formulario y plano». Según ella, Portis pensaba cosas que nadie más pensaba. Se curtió escribiendo sobre Elvis Presley, el «Sonido Nashville», el movimiento por los derechos civiles... Pasó una temporada en Londres como jefe de la sucursal inglesa del Herald Tribune, puesto que en su día ocupó Karl Marx (a quien si hubieran pagado mejor, bromeaba con sus jefes, se habrían ahorrado un montón de problemas). Desencantado, abandonó el periodismo en 1964 y volvió a su terruño, donde vivió retirado, lejos de la publicidad y la notoriedad, hasta el fin de sus días. No concedía entrevistas, no se relacionaba con el gremio y publicó poco (cinco novelas). Apenas hay fotos de él y, en casi todas, se asemeja a un Bigfoot capturado. En una está con John Wayne (quien adquiriría los derechos de su novela Valor de Ley, que luego adaptarían también los hermanos Coen), y parece que le importa una mierda estar posando junto al Duque. Todas sus novelas son historias de perdedores de su estado natal, Arkansas, pero en sus manos alcanzan una universalidad poco menos que shakespeariana. Tres acordes y la verdad, como en la música country, pero, como apuntaría Kaleb Horton, tocados en el caos. Captó como nadie el espíritu de su país: una tierra profundamente individualista de estafadores, miembros de sectas, trapaceros y embaucadores que se pasan todo el día buscando la verdad en los dibujos animados. Según los testimonios de quienes lo conocieron, solo quería que lo dejasen en paz y abrirse una (otra) cerveza.
Descubre más sobre Charles Portis
Recibe novedades de Charles Portis directamente en tu email

Opiniones sobre ESCPAE VELOCITY: A CHARLES PORTIS MISCELLANY


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana