Taller de iniciación a la escritura en tres niveles.
"La diferencia entre el escritor y quien sueña con serlo, es que el primero se sienta a escribir, a pesar de la falta de tiempo, del temor a hacerlo mal y del miedo al fracaso, entre otras cosas. Creo que para aprender a escribir, hay que atreverse a hacerlo, aunque sea mal, aunque sea poco, y aunque sea a ratos perdidos. Los cursos que contienen estas páginas están diseñados de forma sucinta, con ideas clave para que el alumno las ponga en práctica inmediatamente. Este curso también sirve como libro de texto y ejercicios dentro del marco de un taller de escritura guiado por un profesor o un escritor con experiencia. Cada tema está diseñado para leerlo y reflexionar sobre el mismo individualmente, o para plantearlo y comentarlo en grupo. Es un simple esbozo que cada maestro, lector o alumno puede ajustar a sus gustos o necesidades, y que sirve de base u orientación. A mí me ha dado resultado. Lo que muchas personas no saben es que en los talleres de escritura, quien más aprende es el profesor.
Cualquiera que tenga el anhelo de comunicar algo, puede ser escritor. Es cuestión de proponérselo y sobre todo, de hacerlo." Lorraine C. Ladish
Ficha técnica
Editorial: Jirones de Azul
ISBN: 9788496790100
Idioma: Castellano
Número de páginas: 130
Tiempo de lectura:
3h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/02/2008
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Sevilla
Especificaciones del producto
Escrito por Lorraine C. Ladish
Lorraine Carbonell Ladish ha alternado la escritura con la traducción de libros y guiones televisivos. En la actualidad compagina la escritura con la dirección de talleres literarios. Entre sus obras publicadas destacan Me siento gorda (1993), acerca de la bulimia y la anorexia, Belleza interior y Cuerpo de mujer, acerca de la imagen y autoestima de la mujer, y Aprender a querer y Más allá del amor, publicadas en Pirámide, sobre las relaciones personales y de pareja. Con respecto a los temas de sus libros interviene en programas de radio y televisión, y colabora en prensa escribiendo artículos y relatos. Su primera novela, El buzón de voz, se publicó en 2001, y en 2002, dos ensayos titulados El reto de escribir y publicar y Miedo a comer.