Lector, poeta, aspirante a poeta, olvídate de tus prejuicios hacia los manuales de creación literaria. Es cierto que el talento es un regalo del azar. Pero también puede y debe cultivarse para hacerlo crecer al máximo de sus posibilidades. Escribir un poema nace con la vocación de arrojar luz sobre las fases del proceso creativo que otros libros de crítica y ensayo no abordan: lo que sucede ʻantesʼ y ʻduranteʼ nuestra cita con el papel en blanco. El poeta Eduardo García acompaña y guía al lector a lo largo de estas páginas. Un hilo de Ariadna con el que internarse en los laberintos del lenguaje en busca de la propia voz: «Sólo deseo que este libro acabe por desembarcar en buenas manos, inflamándolas de la pasión de escribir».
Ficha técnica
Editorial: Olivo Azul
ISBN: 9788492698202
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Sevilla
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo García
Eduardo García (Sâo Paulo, 1965-Córdoba, 2016) publicó en vida los poemarios Las cartas marcadas (1995, Premio Ciudad de Leganés), No a se trata de un juego (1998, Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, Premio Ojo Crítico de Radio Nacional al mejor libro de poesía joven), Horizonte o frontera (2003, Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza), Refutación de la elegía (2006), La vida nueva (2008, Premio Nacional de la Crítica, Premio de Poesía Fray Luis de León) y Duermevela (2014, Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla), a los que se añaden La hora de la ira (2016) y Bailando con la muerte (2016). Como ensayista es autor de Escribir un poema (2000, tercera edición en 2011) y Una poética del límite (2005). Sus aforismos fueron recogidos en Las islas sumergidas (2014).