LUMEN - 9788426424761
De Emilia Pardo Bazán a Carmen Martín Gaite, de María Lejárraga a Elena Fortún y Carmen Laforet, la conmovedora historia de unas mujeres que encontraron en la escritura y la amistad la fuerza para creer en ellas mismas
«Carmen G. de la Cueva y Ana Jarén han tejido una genealogía deslumbrante. Culta y apasionada, rebosa emoción y pura belleza».Cristina Oñoro
Hubo un momento en España en el que todo parecía posible para las mujeres: estudiar, salir de sus casas, tejer hilos de amistad y plantar una pequeña semilla que, a pesar de la guerra y de la posguerra, germinó en poemas, libros y cartas. Una historia que transcurrió en entornos como la Residencia de Señoritas o el Lyceum Club Femenino, que seguiría a menudo en el exilio, y que entrelaza las vidas de creadoras como Emilia Pardo Bazán, Carmen Baroja, María Lejárraga, María de Maeztu, Victoria Kent, Elena Fortún, Marisol Dorao, Carmen Laforet o Carmen Martín Gaite.
Carmen G. de la Cueva ha rastreado las huellas de quienes, mucho antes que ella, encontraron en la voz y el amor de otras el impulso necesario para creer en ellas mismas. Por su parte, Ana Jarén ha creado la atmósfera perfecta para un hermoso relato de sororidad y creación.
La crítica ha dicho:«Un libro-joya».Eva Blanco, Vogue
«Un libro que da voz a la historia de las mujeres, recuperando su genealogía y los lazos que las unieron».Alicia Medina, VEIN
«Libro refugio y genealogía literaria fundamental».Eva Blanco Medina, Vogue
«Carmen G. de la Cueva toma del brazo a las escritoras olvidadas, relegadas a un segundo plano o invisibles y teje una historia emocionante con las asombrosas vidas de todas ellas, que más que nunca, hoy, quieren ser escuchadas, reivindicar el sitio que merecen».Elvira Lindo
«Este libro nos hilvana, nos conecta y canta a la escritura de las mujeres. Está lleno de belleza, de verdad y de origen. Porque ellas escribieron, escribimos nosotras».Aroa Moreno
«Una valiosa investigación que rescata nombres casi olvidados, textos perdidos y rarezas... y lo hace entre bellísimas ilustraciones. Este libro ya es icónico».María Folguera
«Es hora de tirar del hilo invisible que conduce hasta cada una de ellas y descubrir tanto la riqueza de su obra individual como la emocionante red colectiva de soporte que tejieron, manifestando un apoyo inquebrantable entre sí».Eva Blanco Medina, Vogue
«Un tesoro».Eichélt González y Jon Elicegui, AM
«Una genealogía mágica de autoras convertida en abrazo».Álvaro Devís, Valencia Plaza
«Lo que hoy en día se ha ganado en libertades viene gracias a lo que estas mujeres tuvieron que luchar y sufrir».Más de Uno Málaga (Onda Cero)
«Un relato sobre el poder emancipador y liberador de la amistad entre mujeres, escrito y dibujado desde la belleza, la honestidad y la emoción. Una joya».Laura Hojman
«Una emotiva narración que hila las vidas cotidianas de algunas grandes desconocidas de nuestra literatura».César Suárez, Telva
«Un relato fuertemente intimista [...] con un estilo de acusada simplicidad».Pablo-Ignacio de Dalmases, Catalunya Press
«En Jarén ve la luz lo delicioso de lo cercano. Lo hermoso de la vida sin artificios. Ay, pero ¿cómo no ...
Especificaciones del producto
Escrito por Ana Jarén
Ana Jarén (Sevilla, 1985) inició su carrera profesional en el sector de la comunicación de moda, donde empezó a desarrollar sus primeros trabajos como ilustradora. Tras vivir en Reino Unido y Bélgica, regresó a España en 2017.
En su obra, Ana se fija en las escenas del día a día, las personas y los espacios que habitan, deteniéndose en los pequeños detalles. Ha colaborado con numerosas marcas y medios de comunicación como The Washington Post, Fnac o Vogue, entre muchos otros. Es la autora de Escritoras. Una historia de amistad y creación (Lumen, 2023) junto a Carmen G. de la Cueva, Astrología para colorear (2022) y Amigas (2020). Almudena. Una biografía (Lumen, 2024), junto a Aroa Moreno Durán, es su última obra y uno de los mejores libros de 2024 según Vogue.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(3)
(1)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
Haridian
18/02/2024
Tapa dura
A través de la.prosa de Carmen G. De la Cueva y las ilustraciones de Ana Jarén, el libro nos sumerge en un viaje donde las palabras de estas mujeres cobran vida. Este libro es más que una lectura; es un recordatorio de que las mujeres, a lo largo de la historia, han luchado no sólo por una habitación propia, sino también por una voz propia que resuene en los corazones de quienes las siguen. Descubre el coraje y la pasión de estas "Escritoras" y deja que sus historias te inspiren.
Laura
04/12/2023
Tapa dura
Lo compré para un regalo y me gustó tanto que me he comprado otro ejemplar para mí. Es perfecto para un acercamiento a las escritoras de distintas etapas literarias y, además, lo he llevado a clase para animar a mis alumnos a profundizar sobre estas autoras. Muy recomendable ;)
Blanca Murillo García
16/11/2023
Tapa dura
Lo compré para un regalo. Antes de envolverlo le eché un vistazo y tenía muy buena pinta y con ilustraciones muy bonitas.
Patricia
19/10/2023
Tapa dura
El mejor libro para regalar a tus amigas, hermanas, madres, hijas, compañeras o vecinas
Tapa blanda
Varios autores