ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DEL ANTIGUO TESTAMENTO

(2)

Almuzara - 9788417954758

(2)
Religión Cristianismo

Sinopsis de ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DEL ANTIGUO TESTAMENTO

¿Sabía que ni la manzana del Paraíso ni la ballena de Jonás aparecen en la Biblia? ¿Cómo se explica que Matusalén muriera a los 969 años? ¿Por qué aparece en el relato del Paraíso una serpiente como encarnación del Diablo y no cualquier otro animal? ¿Se transformó la mujer de Lot realmente en una estatua de sal? Moisés, ¿era hebreo o egipcio? El faraón del éxodo, ¿fue un hombre o una mujer? ¿Habló la burra de Balaán? ¿Qué ocurrió en el llamado milagro del sol? ¿Cómo entender los pasajes que hablan de «guerra de Dios» o que presentan a Dios como un guerrero? Dios ¿es monárquico o republicano? David y Jonatán, ¿fueron más que amigos? ¿Sabías que Salomón tuvo mil mujeres: setecientas con rango de princesa y trescientas concubinas? ¿Subió Elías al cielo en un carro de fuego? ¿Sabías que en el Antiguo Testamento encontramos el primer manifiesto ecologista y la primera reivindicación feminista? El Antiguo Testamento es posiblemente la obra más célebre de todos los tiempos; pero ¿cuánto sabemos sobre este singular libro? Y lo que sabemos ¿está escrito en sus páginas?, o es producto de leyendas, mitos o superproducciones de cine. Pedro Cabello, que ya nos sorprendió con su fascinante Arqueología bíblica, nos ayuda a descubrir de una forma rigurosa y muy divulgativa, los pasajes más desconocidos de la primera parte del libro más vendido de la historia. «Aún nos dejamos llevar de numerosos tópicos que nos impiden acercarnos sin prejuicios a un libro que es realmente apasionante, al mismo tiempo antiguo y moderno, porque sus historias forman parte de la vida real y cotidiana de ayer, de hoy y de siempre con sus miedos, preguntas, sueños, experiencias y pasiones». La arqueóloga Cayetana Johnson escribió de su anterior obra: «Un gran acierto la publicación de este libro. Abre las mentes y nos presenta un campo de investigación apasionante».

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788417954758

Idioma: Castellano

Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/03/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Historia

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 541.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Cabello Morales


Pedro Cabello Morales nació en Puente Genil en 1976 donde estudió hasta los 18 años en el Colegio Público "José María Pemán" y el Instituto de Bachillerato "Manuel Reina". En 1994 ingresó en el Seminario Conciliar de "San Pelagio" donde cursó los estudios eclesiásticos obteniendo el Bachiller en Teología por la Universidad Eclesiástica "San Dámaso" en el año 2000. Ese mismo año se ordenó sacerdote y fue enviado a Roma a ampliar estudios. Estuvo cinco años en el Colegio Español de San José y uno en el Convictorio de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Monserrat, de la que es becario. Es licenciado en Ciencias Bíblicas por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma y doctor en Ciencias Bíblicas por el mismo centro de estudios. Desde 2006 es profesor de Sagrada Escritura y Griego Bíblico en el mismo centro y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas "Beata Victoria Díez" (Córdoba). Miembro de la Asociación Bíblica Española, dirige la revista científica Studia Cordubensia que publican estos centros desde 2008. Es autor de diversos artículos científicos y divulgativos. Actualmente es párroco de las parroquias de San Miguel Arcángel y La Merced en Córdoba, así como delegado diocesano de acción caritativo-social y Cáritas. En el 2018 publicó "La Córdoba del Seminario" con la editorial Almuzara, y en el 2019 "Arqueología Bíblica" con la misma editorial.
Descubre más sobre Pedro Cabello Morales
Recibe novedades de Pedro Cabello Morales directamente en tu email

Opiniones sobre ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DEL ANTIGUO TESTAMENTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Manuel

02/06/2025

Tapa blanda

Con un estilo desenfadado pero formal (el autor es sacerdote) te motiva a profundizar más en los hechos que describe el Antiguo Testamento. Además te hace pensar sobre la interpretación que tradicionalmente se ha hecho de este conjunto de libros histórico-religiosos. Muy enriquecedor.


MARIA DOLORES TELLO REQUENA

08/09/2021

Tapa blanda

He disfrurado mucho su lectura. De forma amena y desenfada el autor nos muestra pasajes no tan conocidos del Antiguo Testamento que, por su temática, animan a su lectura. Totalmente recomendable.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana