Sinopsis de ESPAÑA, 1836-1936. PENSAMIENTO, LITERATURA Y ECONOMIA POLITICA
Este libro ofrece un riguroso análisis histórico desde el romanticismo al novecentismo, dando especial importancia al conocimiento del pensamiento filosófico como impulsor de la sociedad española, e invita a reflexionar, para aprender del pasado, sobre los efectos de la reciente historia contemporánea, anterior a la guerra civil española, atendiendo, en concreto, a sus dimensiones políticas y a sus elementos de Economía política, los cuales presidieron las sucesivas etapas históricas de España desde 1836 a 1936. Se trata de ofrecer elementos de juicio propios de realismo crítico, recurriendo a los escritos de autores teatrales y de novela cuando la creatividad filosófica desfallece.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Universidad de Jaén
ISBN: 9788491591788
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/01/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Colección:
Sociedad y Ciencias Sociales
Sociedad y Ciencias Sociales
Serie/Saga: Serie: Economía, nº1
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Hernández Andreu
Juan Hernández Andreu, natural de Mahón (Menorca), doctor en Ciencias Económicas (1970), catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Complutense de Madrid, y profesor emérito desde 2013. Fue Visiting Scholar en las universidades de Texas en Austin (1981 y 1983-1984) y California en San Diego (2000). Ha sido profesor en la Universidad de París X en Nanterre (1994) y La Sapienza de Roma (2005, 2006, 2007 y 2008). Obtuvo una Beca Fulbright otorgada por el Comité Conjunto Hispano Norteamericano (1983-1984). Disfrutó de una Acción Jean Monnet (1992- 1996). Fue vicerrector de la Universidad Complutense (1995- 1997) y el primer director y fundador del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (1997-1999). Medalla de Honor de la Universidad Complutense (1997). Miembro de la Society for Spanish and Portuguese Historical Studies. Miembro de la Unidad de Investigación de Historia Económica del Departamento de Studi Geoeconomici Lingüistici Statistici Storici per l´Analisi Regionale de la Facultad de Economía de la Universidad de la Sapienza de Roma. Miembro del Centro Interuniversitario di Ricerca per la Storia Finanziaria Italiana (CIRSFI). Es autor de numerosos libros y artículos dentro de su especialidad.