ESPAÑA, LA NACION INACABADA

(2)

PLANETA - 9788408050728

(2)
Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de ESPAÑA, LA NACION INACABADA

El autor esboza su tesis del por qué España, a lo largo de su historia (desde los romanos hasta el siglo XXI) no ha conseguido vertebrarse como una nación unificada y homogénea, tras su pasado esplendoroso e imperial y su actual realidad de configuración en diecisiete comunidades autónomas (tres de ellas con una realidad histórica, política y cultural bien diferenciada) y que supone de facto una realidad estatal incompleta e invertebrada. España sigue siendo una nación inacabada. Su proceso de formación como nación de nacionalidades sólo se ha completado sobre el papel. Falta completarlo, consolidarlo y legitimarlo en la práctica.



Ficha técnica


Editorial: Planeta

ISBN: 9788408050728

Idioma: Castellano

Número de páginas: 242
Tiempo de lectura:
5h 43m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/01/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José María Carrascal


José María Carrascal
José María Carrascal (El Vellón, Madrid, 1930) fue corresponsal para varios medios en Alemania y en Nueva York. En Público objetivo: 1990 regresó a España y hasta 1998 presentó y dirigió las Noticias de la noche de Antena 3. Ha sido columnista en La Razón y en la actualidad lo es en ABC. Sus últimos libros, publicados por Espasa, son El mundo visto a los 80 años, La historia de España que no nos contaron y España: la revolución pendiente.
Descubre más sobre José María Carrascal
Recibe novedades de José María Carrascal directamente en tu email

Opiniones sobre ESPAÑA, LA NACION INACABADA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


PORTOL Portolés

08/06/2009

Tapa blanda

Imprescindible para el que no entiende lo que está pasando con los nacionalismos y piensa que los políticos no tienen porqué llegar a romper más de 500 años de historia.


Miguel Serrano

20/04/2004

Tapa blanda

Creo que es una obra excelente, con una tesis muy bien formulada, tanto en su vertiente histórica como en su aspecto literario, por la claridad expositiva que mantiene en todo su desarrollo. La he recomendado (y sigo haciéndolo) a cuantos conozco con análogas inquietudes... y, también, a quienes pretendo despertárselas.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana