Almuzara - 9788411318471
Especificaciones del producto
Escrito por José Manuel García-Margallo y Fernando Eguidazu
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(2)
(0)
(1)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Eugenio
04/03/2025
Tapa blanda
Muy recomendable para comprender determinados acontecimientos políticos
Tomás
14/08/2024
Tapa blanda
Muy bien
Francisco José
12/08/2024
Tapa blanda
El libro es una crítica detallada, no del PSOE, pero sí de lo que denominan sanchismo. Con datos de primera mano, citando en varias ocasiones al mismo Pedro Sánchez. Sus propios libros -los de Sánchez- le desacreditan y el término autócrata cobra cada vez más sentido. Con precisión narra el devenir del personaje en sus últimos años y evidencia, con información contrastada, el vicio de poder y falta de compromiso consigo mismo, compañeros de partido, militantes y votantes, que el Sr. Sánchez ostenta cada vez con menos pudor. Aboga por el espíritu de entendimiento que supuso las transición como ejemplo de compromiso en el que, todas las partes, mostraron ganas e interés por entenderse e iniciar la construcción de un estado en una situación muy complicada, enrevesada y difícil de afrontar. En lo negativo, le falta compromiso para ahondar con el mismo rigor en los errores del PP. No los elude pero pasa por ellos de puntillas. Si bien es cierto que la figura de Sánchez es la de mayor responsabilidad, también la autocrítica -más de la que aquí leemos- es fundamental y es de coherencia que la situación en la que España se encuentra es también responsabilidad del PP. Defender la Constitución como se hace en este libro implica ir más allá, y, no lo hace -supongo-, porque es tabú hablar de ciertas desigualdades que no caben en la Carta Magna. Hablo, por ejemplo, del feminismo hegemónico que tenemos. El libro es crítico con la ley del "solo sí es sí", y la explica como un dispendio jurídico realizado por personas poco capaces de legislar. No le falta razón, pero no aborda en ningún momento las cientos de leyes que provocan un agravante de genero y presunción de culpabilidad a la mitad de la población española. Si somos constitucionalistas debemos serlo para todo y hablar abiertamente de desigualdades jurídicas tan notorias. En resumen, se trata de un ensayo muy analítico de la situación actual del país. Lo analizado, olé, pero falta la mitad del libro en el que se detalle con el mismo interés y agudeza lo que aquí falta por analizar.
Tapa blanda
Varios autores