Una tarde, Esteban descubre un escarabajo en el jardín. Casi automáticamente se quita el zapato y, cuando está a punto de terminar con él, lo detiene una duda: ¿por qué interrumpir una pequeña historia? En-tonces decide observar de cerca cómo avanza el in-secto, cómo a cada paso se parece más a un mons-truo prehistórico que se prepara para atacar, hasta que, en el último momento, lo detiene una duda...
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica (Mexico)
ISBN: 9786071606105
Idioma: Castellano
Número de páginas: 32
Fecha de lanzamiento: 03/11/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Mexico
Colección:
A la Orilla del Viento
A la Orilla del Viento
Alto: 34.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Chiara Carrer y Jorge Luján
Chiara Carrer es diplomada en la Academia de Bellas Artes y la Escuela de Artes Aplicadas de Roma. Ha recibido, entre otros, el Premio Unicef (1995), la Manzana de Oro de Bratislava (2003) y el Premio Andersen (1999). La Bienal de Ilustración Ilustrarte le concedió una mención especial en 2007. Su obra se ha expuesto en países como Francia, Italia, Japón o Brasil.
Jorge Luján nació en Córdoba, Argentina, y vive en la Ciudad de México vive en la ciudad de México cerca de sus hijos Uriel y Nicole. Allí escribe, canta y coordina talleres de creación literaria. Sus publicaciones incluyen poesía y narrativa y han sido ilustradas por talentosos artistas con quienes trabaja estrechamente formando un equipo editorial. Actualmente Jorge imparte clases en la Maestría de Creación Literaria en Casa Lamm y en el Colegio Williams, y se presenta en diversos foros con sus espectáculos para niños y el grupo musical Baúl de Luna. Ha ofrecido cursos y recitales en instituciones de otros países como las universidades de Columbia y George Washington. Estudios: se graduó de arquitecto en la Universidad de Córdoba, Argentina, y creó más de veinte obras en sociedad con el Arq. Roberto Suez; obtuvo una beca Fullbright para perfeccionamiento en Antioch College, Ohio, y realizó una pasantía con los arquitectos Harrison & Abramovitz en Nueva York. Así mismo, en la Universidad de Córdoba terminó dos años de Composición Musical y dos de Cinematografía pero debió interrumpir sus estudios ante el golpe militar de 1976. Emigró a México donde se licenció con mención honorífica en Lengua y Letras Hispánicas en la UNAM. Entre otros reconocimientos ha recibido el Premio al Arte Editorial 2005 junto a Mandana Sadat por Tarde de invierno otorgado por la Cámara de la Industria Editorial Mexicana, el Premio de Poesía para Niños 1995, otorgado por ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil Argentina), y dos galardones al Mejor Espectáculo Infantil del Año (UCCTM, Unión de Críticos y Cronistas de México, 1984, y Premio Virginia Fábregas, 1992).