ESTIMACION DEL ERROR EN UNA CONTABILIDAD PROCEDIMIENTOS NO PARAME TRICOS Y USO DE LA DISTRIBUCION MULT

UNIVERSIDAD DE ALMERIA. SERVICIO DE PUBLICACIONES - 9788482400679

Estudios y ensayos

Sinopsis de ESTIMACION DEL ERROR EN UNA CONTABILIDAD PROCEDIMIENTOS NO PARAME TRICOS Y USO DE LA DISTRIBUCION MULT

Resultan evidentes las ventajas de utilizar el muestreo estadístico en los problemas de auditoría. En esta monografía se describen diferentes aproximaciones para calcular cotas superiores para el error total de una contabilidad. La utilización de cotas no paramétricas en auditoría, como la de Stringer, la multinomial o la de momentos, puede considerarse como una de las estrategias alternativas que permiten superar las deficiencias, ampliamente descritas en la literatura, de la estimación puntual.Otro grupo de procedimientos, basados en la distribución multinomial, presentan la ventaja de que el auditor no precisa realizar ninguna hipótesis de partida sobre la modelización probabilística de las magnitudes observables; la modelización multinomial surge de la manera en que es usual tomar los datos. Esto puede combinarse con la metodología bayesiana.El modelo de información parcial, del que se aporta el desarrollo teórico, supone una importante simplificación respecto a otros modelos bayesianos propuestos. Hace uso de que la cantidad de error total de la contabilidad es una magnitud intuitiva para el auditor; esto es, se dispone de información a priori sobre una magnitud que coincide con los verdaderos parámetros del problema, pero que puede obtenerse como una función de ellos. Como en estas condiciones no se puede ajustar un análisis bayesiano clásico, la solución que se adopta, particularizando resultados teóricos sobre problemas bayesianos con información a priori parcial, consiste en realizar una"modificación de la verosimilitud"a fin de hacerla compatible con la información a priori y poder aplicar el teorema de Bayes.Este modelo aprovecha toda la información"relevante"para el problema que posee el auditor y sedispone de un programa ejecutable desde cualquier ordenador personal que facilita su aplicación.

Ficha técnica


Editorial: Universidad de Almeria. Servicio de Publicaciones

ISBN: 9788482400679

Número de páginas: 180

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/06/1997

Año de edición: 1997

Plaza de edición: Almeria
Alto: 16.0 cm
Ancho: 24.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Agustín Hernández Bastida


Agustín Hernández Bastida es doctor en Matemáticas (especialidad de Estadística) por la Universidad de Granada y catedrático de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa de esta misma universidad. Imparte clases de estadística económico-empresarial desde hace más de 25 años. Ha trabajado en análisis bayesiano aplicado a la auditoría de cuentas, y en la actualidad trabaja en cálculo de primas en estadística actuarial y en el análisis cuantitativo de la condición financiera de los municipios.
Descubre más sobre Agustín Hernández Bastida
Recibe novedades de Agustín Hernández Bastida directamente en tu email

Opiniones sobre ESTIMACION DEL ERROR EN UNA CONTABILIDAD PROCEDIMIENTOS NO PARAME TRICOS Y USO DE LA DISTRIBUCION MULT


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana