ESTUCHE EPISODIOS DE UNA GUERRA INTERMINABLE

Maxi-Tusquets - 9788411070959

Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de ESTUCHE EPISODIOS DE UNA GUERRA INTERMINABLE

Los cinco Episodios de una guerra interminable reunidos en un estuche exclusivo.

Estuche que incluye Inés y la alegría, El lector de Julio Verne, Las tres bodas de Manolita, Los pacientes del doctor García y La madre de Frankenstein.


Episodios de una guerra interminable es el proyecto narrativo más exitoso de Almudena Grandes. Se compone de novelas independientes que narran momentos significativos de la resistencia antifranquista en un período comprendido entre 1939 y 1964, y cuyos personajes principales interactúan con figuras reales y escenarios históricos. Un homenaje a los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós.


Inés y la alegría


Toulouse, verano de 1939. Inés vive recluida y vigilada en casa de su hermano, delegado provincial de Falange en Lérida. Ha sufrido todas las calamidades desde que, sola en Madrid, apoyó la causa republicana durante la guerra, pero ahora, cuando oye a escondidas el anuncio de la operación Reconquista de España en Radio Pirenaica, Inés se arma de valor, y de secreta alegría, para dejar atrás los peores años de su vida.


El lector de Julio Verne


Nino, hijo de guardia civil, tiene nueve años, vive en la casa cuartel de un pueblo de la Sierra Sur de Jaén, y nunca podrá olvidar el verano de 1947. Mientras descubre un mundo nuevo gracias a las novelas de aventuras que le convertirán en otra persona, Nino comprende una verdad que nadie había querido contarle. En la Sierra Sur se está librando una guerra, pero los enemigos de su padre no son los suyos.


Las tres bodas de Manolita


En el Madrid recién salido de la guerra civil, sobrevivir es un duro oficio cotidiano. Especialmente para Manolita, una joven de dieciocho años que, con su padre y su madrastra encarcelados, y su hermano Antonio escondido en un tablao flamenco, tiene que hacerse cargo de su hermana Isabel y de otros tres más pequeños. A Antonio se le ocurrirá una manera desesperada de prolongar la resistencia en los años más terribles de la represión: utilizar unas multicopistas para imprimir propaganda clandestina.


Los pacientes del doctor García


Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benítez, un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937. Cree que nunca volverá a verlo, pero en septiembre de 1946, Manuel vuelve del exilio con una misión secreta y peligrosa. Pretende infiltrarse en una organización clandestina, la red de evasión de criminales de guerra y prófugos del Tercer Reich.


La madre de Frankenstein


En 1954, el joven psiquiatra Germán Velázquez vuelve a España para trabajar en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos, al sur de Madrid. Allí conoce a una auxiliar de enfermería, María Castejón. Atraído por ella, Germán no entiende su rechazo y sospecha que esconde muchos secretos. Almas gemelas que quieren huir de sus respectivos pasados, Germán y María aspiran a darse una oportunidad, pero viven en un país donde los pecados se convierten en delitos y el puritanismo encubre todo tipo de abusos y atropellos.



Ficha técnica


Editorial: Maxi-tusquets

ISBN: 9788411070959

Idioma: Castellano

Número de páginas: 3264
Tiempo de lectura:
78h 45m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/03/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Maxi

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 13.2 cm
Peso: 2167.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Almudena Grandes


Almudena Grandes
Almudena Grandes (Madrid, 1960-2021) se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Sus novelas Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón, El corazón helado y Los besos en el pan, junto con sus libros de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la han convertido en una autora imprescindible. La culminación de su carrera fueron las cinco novelas que forman sus Episodios de una Guerra Interminable. Adaptada ampliamente al cine y al teatro, mereció, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Arcebispo Juan de San Clemente, el Rapallo Carige, el Prix Méditerranée, el Jean Monet, el Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Elena Poniatowska, el Sor Juana Inés de la Cruz, y el Premio Nacional de Narrativa. Su fallecimiento en noviembre de 2021 causó un hondo impacto y provocó una emocionante respuesta colectiva, de homenaje y reconocimiento, por parte de sus miles de lectores.

Fotografía: ©Daniel Mordzinski
Descubre más sobre Almudena Grandes
Recibe novedades de Almudena Grandes directamente en tu email

Opiniones sobre ESTUCHE EPISODIOS DE UNA GUERRA INTERMINABLE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(14) comentarios

5/5

(13)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

14 opiniones de usuarios


IKE

10/04/2024

Tapa blanda

Después de la lectura de la saga de los Medici de Matteo Strukuhl, he tenido que adaptarme al estilo más pausado y narrativo de Almudena Grandes. El primer capítulo se me hizo bastante pesado, pero ahora ya me he enganchado. Resulta muy interesante vivir cómo se sintió España antes, durante y después de la Guerra Civil.


Antonio

09/03/2024

Tapa blanda

Estuche muy bien presentado. Lo compré para regalar y ha sido un acierto total.


María Mercedes

02/12/2023

Tapa blanda

Estos libros fueron un regalo para mí cuando los leí en el momento de su publicación y he querido regalárselos a una amiga en su cumpleaños.


Miguel Angel

20/11/2023

Tapa blanda

Es una asignatura que deberíamos leer para entender un poco mejor los tiempos que corren. Gracias Almudena. También a vosotros por el estuche, un regalazo.


Ver todas las opiniones (14)

Los libros más vendidos esta semana