Sinopsis de ESTUDIO EN ESCARLATA. EL SIGNO DE LOS CUATRO
Cuando el Dr. Watson decide compartir apartamento con Sherlock Holmes no se imagina, tampoco el lector en la primera página, las apasionantes aventuras que le esperan. Este libro prologado por Alberto Laiseca incluye Estudio en escarlata y El signo de los cuatro, los dos primeros títulos que Conan Doyle dedicó a un personaje tan excéntrico como racional, cuya pericia investigadora, deductiva y analítica sorprende a policías, detectives, asesinos, y por supuesto, a su nuevo amigo Watson, narrador en primera persona de las obras. Por lo demás, cómo no, misteriosos sucesos con personajes de lo más variopinto, mormones, pintadas difíciles de descifrar en el lugar del crimen, un tesoro, una mujer bella y pistas, muchas pistas. Entre uno y otro caso descubrimos los estados depresivos de Holmes, su adicción a la cocaína y el humo de su pipa en un escenario donde según nuestro detective: «la niebla amarilla se desliza por las calles y penetra en las casas marrones y grises».
Ficha técnica
Traductor: Jorge León Burgos Funes
Editorial: Nowtilus
ISBN: 9788497637954
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 01/04/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Peso: 190.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Arthur Conan Doyle
Edimburgo, (1859-1930). Arthur Conan Doyle, médico y escritor, estableció de forma definitiva la fórmula de la novela policíaca, adelantada treinta años antes por Edgar Allan Poe. Su personaje más conocido, Sherlock Holmes, gozó de gran popularidad desde su aparicion en sus primeras obras. Sin embargo, Conan Doyle escribió algunos libros con un marcado carácter histórico, y, al final de su vida, cultivó también el género de la ciencia ficción y publicó un escrito sobre el espiritismo, influido por la muerte de su hijo y por su experiencia vivida como soldado raso en la Primera Guerra Mundial.