La historia del pensamiento occidental sería muy diferente si hubiera existido la figura de Aristóteles (384 - 322 a.C.). Entre sus muchos logros destaca especialmente la elaboración de un sistema moral independiente de otras disciplinas, de cuyo desarrollo la Ética eudemia es una plataforma básica. Redactada cuando se encontraba impartiendo clases en la Academia, la Ética eudemia está todavía claramente bajo la influencia de las ideas platónicas, pero el filósofo estagirita demuestra ya tener muy clara la dirección que debe seguir. A partir de unaconcepción científica del hombre, Aristóteles adopta un enfoque eminentemente práctico y didáctico para abordar cuestiones morales e interrogarse sobre la felicidad y su consecución. El texto que se ofrece en este volumen es clave para entender la evolución del pensamiento aristotélico y para seguir de forma diáfana el camino por el que progresa la filosofía moral de Aristóteles, que culminará plenamente en la Ética a Nicómaco.
«Las lecciones de las Éticas aristotélicas tienen por objeto ayudar a aquellos que tienen buenas naturalezas a desarrollar una autoconciencia y una perspectiva ética coherente: reforzar reflexivamente las vidas que ya están inclinados a llevar».
Ficha técnica
Traductor: Julio Pallí Bonet
Editorial: Gredos
ISBN: 9788424921361
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Biblioteca Basica Gredos
Biblioteca Basica Gredos
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 210.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Aristóteles
Aristóteles (Grecia, 384 a.C. - 322 a.C.) fue uno de los filósofos más destacados junto con Sócrates y Platón. A los 17 años se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia, donde fue alumno y maestro. Fue principalmente discípulo de Platón y profesor de Alejandro Magno en el reino de Macedonia. Años más tarde, creó su propia escuela: el Liceo. Sabemos que la obra de Aristóteles la forman unos 200 tratados, de los que sólo se conservan 31, que examinan una gran variedad de temas: lógica, metafísica, ética, política, estética, retórica, astronomía y biología. Por ello, Aristóteles significa en muchos aspectos el inicio, la innovación y los cimientos de grandes ideas del mundo occidental.