Sinopsis de ETICA INFORMATIVA VISTA POR LOS CIUDADANOS: CONTRASTE DE OPINIONE S ENTRE PERIODISTAS Y EL PUBLICO
La investigación que se expone a lo largo de los quince artículos que componen este libro se ha basado en entrevistas a unos 100 periodistas y en encuestas respondidas por otros 2.000 en el País Vasco, Andalucía, la comunidad de Madrid y Cataluña. También fueron 2.000 los ciudadanos encuestados, y unos 150 los que participaron en diferentes grupos de discusión sobre los asuntos centrales de la deontología informativa. Tanto periodistas como ciudadanos explicaron cómo entienden la objetividad, los medios ilícitos para conseguir información, el trato a los grupos socialmente desfavorecidos, las relaciones entre los medios informativos y los poderes públicos, los regalos que pueden recibir los periodistas sin ver comprometida su independencia, el mal gusto y la grosería, las servidumbres comerciales de la profesión, los límites entre información y opinión, las noticias que tratan sobre terrorismo, las imágenes de cadáveres, el acoso mediático a los personajes famosos y los intentos de la profesión por regularse a sí misma.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Uoc, S.L.
ISBN: 9788497889353
Idioma: Castellano
Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Manuales
Manuales
Número: 174
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Salvador Alsius
Salvador Alsius Clavera és conegut sobretot per haver estat un dels conductors dels telenotícies a l’època inaugural de TV3. La seva carrera periodística havia començat al Diario de Barcelona i havia continuat a la sotsdirecció del setmanari El Món i a la direcció i presentació del programa Memòria Popular de TVE. Ja a Televisió de Catalunya, a més de la seva tasca als Serveis Informatius, va crear i presentar els programes Blanc o Negre i La Caixa Sàvia. És llicenciat en Ciències de la Informació i en Ciències Econòmiques (Sociologia), i doctor en Periodisme. Ha estat professor titular a la Universitat Pompeu Fabra i les seves línies d’investigació principals han estat l’ètica periodística i l’organització de redaccions integrades. Ha ocupat diversos càrrecs acadèmics i ha estat també degà del Col·legi de Periodistes i vicepresident del Consell Audiovisual de Catalunya.