EURO Y LA ECONOMIA ESPAÑOLA: ESPERANZAS, INQUIETUDES Y REALIDADES (3ª ED.)

MARCIAL PONS - 9788497686891

Estudios y ensayos

Sinopsis de EURO Y LA ECONOMIA ESPAÑOLA: ESPERANZAS, INQUIETUDES Y REALIDADES (3ª ED.)

El 1 de enero de 1999, la Unión Monetaria Europea, de la que España forma parte, inició su andadura y, a partir de ese momento, las políticas monetarias y cambiarias dejaron de ser nacionales para ser comunes. Una situación totalmente nueva para la economía española que suscitó, necesariamente, esperanzas e inquietudes. Esperanzas, porque la UME integraba ,definitivamente, los mercados de los países miembros y permitía al tejido empresarial español, obtener economías de escala y alcance; y esperanzas, también, porque el euro, la moneda común, debía convertirse, con el tiempo, en divisa de gran peso internacional y generar una serie de beneficios para los países a los que representa. Inquietudes, porque la moneda única no produciría beneficios de forma automática. Para que las ventajas se materializaran, era preciso que las empresas pudieran adaptarse a un entorno mucho más competitivo, y que fueran capaces de resolver sus problemas de competitividad dentro de un marco organizativo en el que el tipo de cambio dejaba de ser instrumento de ajuste. En el otoño del 2009, y en medio de una fortísima perturbación, parte de la opinión pública española duda de la conveniencia de pertenecer al euro, por entender que abandonarlo permitiría recuperar las políticas cambiaria y monetaria y superar la crisis a través del impulso exterior generado por la devaluación de la moneda. INDICE (RESUMEN): La Unión Monetaria Europea. Beneficios y costes de la moneda única. La Unión Monetaria, ¿necesidad económica o proyecto político?. España ante la Unión Monetaria. El punto de partida. Las esperanzas. Las inquietudes. La dudosa alternativa. Tres años después. Reflexión inconclusa.

Ficha técnica


Editorial: Marcial Pons

ISBN: 9788497686891

Idioma: Castellano

Número de páginas: 220

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jaime Requeijo


Jaime Requeijo es Catedrático Emérito de Economía Aplicada (UNED e IEB) y Técnico Comercial y Economista del Estado (jub.). Ha desempeñado, entre otros, los puestos de Director General de Política Arancelaria e Importación en el Ministerio de Comercio, Director General del Banco de Crédito a la Construcción, Consejero Delegado de la Caja Postal de Ahorros, Consejero del Banco Zaragozano y Consejero del Banco de España. Ha publicado ocho libros y más de ochenta artículos sobre temas de economía internacional y economía española.
Descubre más sobre Jaime Requeijo
Recibe novedades de Jaime Requeijo directamente en tu email

Opiniones sobre EURO Y LA ECONOMIA ESPAÑOLA: ESPERANZAS, INQUIETUDES Y REALIDADES (3ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana