Sinopsis de FABULAS DE LO VISIBLE: EL CINE COMO CREADOR DE REALIDADES
“Fábulas de lo visible”disecciona los mecanismos de los que dispone el cine como constructor de realidades autónomas. El libro arranca con un peculiar suceso, la realización de la película“La Recepción de S. M. Alfonso XIII en Barcelona”, de 1904. Su particularidad reside en que su director, Segundo de Chomón, no pudo conseguir un buen emplazamiento para captar el evento; así, en el film, se impone más la presencia de la multitud expectante que la del personaje agasajado, que queda difuso tras las cabezas de los espectadores. A ello, Quintana contrapone el documental de Leni Riefenstahl sobre el congreso nacionalsocialista celebrado en 1934 en Nuremberg,“El triunfo de la voluntad”, en que la escenografía y la organización del acto están ya concebidas para la cámara. «No hay ningún respeto al orden cronológico…lo que importa es la arquitectura general de la representación y su ajuste a las necesidades estéticas del discurso político.» Éste es un estudio que indaga cómo el medio cinematográfico ha sido capaz de construir numerosas fábulas sobre lo visible y sobre las múltiples percepciones que se generan en un mundo marcado por lo virtual.
Ficha técnica
Editorial: El Acantilado
ISBN: 9788495359841
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/02/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Barcelona
Número: 67
Peso: 410.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel Quintana
ÀNGEL QUINTANA (Torroella de Montgrí, 1960) és catedràtic d’Història i Teoria del Cinema i degà de la Facultat de Lletres de la Universitat de Girona. Ha publicat monografies sobre directors com Rossellini, Renoir i Fellini, i és autor de nombrosos llibres sobre cinema. L’últim d’ells és Dylan et le cinéma (2021). A L’Avenç va publicar a finals del 2020 Estiu del desconcert, un dietari de coses vistes i escoltades durant l’estiu, un període on calia afrontar el repte de saber conviure amb al virus de la Covid-19.