Sinopsis de FACTICIDAD Y VALIDEZ: SOBRE EL DERECHO Y EL ESTADO DEMOCRATICO DE DERECHO EN TERMINOS DE TEORIA DEL DISCURSO (5ª ED.)
En Facticidad y validez , Habermas propone la conciliación entre el elemento liberal y el elemento democrático de la modernidad política. En la teoría política y jurídica actual existe una tensión entre plantemientos normativistas y planteamientos sociológicos que Habermas logra integrar. De esta forma consigue proyectar un concepto de derecho positivo moderno a la vez que reconstruye y reformula los principios del Estado democrático de Derecho.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Trotta, S.A.
ISBN: 9788481641516
Idioma: Castellano
Número de páginas: 696
Tiempo de lectura:
16h 41m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/03/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Estructuras y Procesos. Filosofía
Estructuras y Procesos. Filosofía
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 870.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jürgen Habermas
Nacido en 1929, es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort. Profesor en las universidades de Fráncfort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Ha sido distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. En Editorial Trotta han sido publicadas sus obras: «Más allá del Estado nacional» (4.ª ed., 2008), «Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso» (6.ª ed., 2010), «Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad» (2.ª ed., 2011), «La constitución de Europa» (2012), «Mundo de la vida, política y religión» (2015), «En la espiral de la tecnocracia» (2016), «Conciencia moral y acción comunicativa» (2.ª ed., 2018), «Verdad y justificación» (4.ª ed., 2018), «¡Ay, Europa!» (2.ª ed., 2018), «Teoría de la acción comunicativa» (3.ª ed., 2018), «Aclaraciones a la ética del discurso» (2.ª ed., 2018), «Fragmentos filosófico-teológicos. De la impresión sensible a la expresión simbólica» (2.ª ed., 2020), «Tiempo de transiciones» (2.ª ed., 2020), «El Occidente escindido» (4.ª ed., 2024) y, con Hilary Putnam, «Normas y valores» (2.ª ed., 2017).