Sinopsis de FACTOGRAFIA: VANGUARDIA Y COMUNICACION DE MASAS
Cuando los artistas soviéticos utilizaron el término #factografía#, estaban inaugurando algo más que uno de sus muchos neologismos. Se referían con esa palabra a una nueva fórmula de la vanguardia de izquierda con la que intentaban hacer del arte una herramienta capaz de transformar las conciencias. Lo harían a través de un uso estratégico y revolucionario de la prensa, el fotomontaje, el cine y las exposiciones, y con ello estaban descubriendo el poder inédito de los medios para contar historias como si fueran #reales#. Aquella empresa realizaba la pretensión de Stalin de que los artistas fueran los #ingenieros del alma#, pero además sus consecuencias han configurado nuestra manera de ver el mundo. La herencia de la factografía en el arte y la política confirma que no se trata sólo de una categoría estética capaz de explicar el devenir del arte en el siglo XX, sino que nos muestra también cómo construimos nuestros relatos mediáticos en la actualidad.
Ficha técnica
Editorial: Abada Editores
ISBN: 9788496775787
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/06/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: España
Colección:
Lecturas de Historia del Arte
Lecturas de Historia del Arte
Alto: 14.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Víctor del Río
Víctor del Río es doctor en filosofía y profesor de Teoría del Arte en la Universidad de Salamanca. En su labor ensayística ha tratado los vínculos estéticos e ideológicos de las representaciones documentales de la fotografía, el cine y la literatura en el contexto de la comunicación de masas. Entre sus obras anteriores destacan: Fotografía objeto. La superación de la estética del documento, Ediciones Universidad de Salamanca (2008); Factografía. Vanguardia y comunicación de masas, Abada (2010) y La querella oculta, El Desvelo (2012). También ha dirigido proyectos para instituciones museísticas y académicas en torno a la investigación en arte y humanidades e integrado equipos de gestión en varias de ellas.