La persona física, tenga o no la condición de empresario, plantea especialidades de régimen que obligan a leer la Ley Concursal desde la perspectiva del Derecho de familia, con el fin de atender adecuadamente a multitud de problemas, como los que plantea la circunstancia de que el deudor esté casado o conviva maritalmente con otra persona con la que mantiene importantes acuerdos de carácter patrimonial, las necesidades básicas del deudor y de su familia en el transcurso del procedimiento concursal (derecho de alimentos), el hecho de que el deudor esté divorciado o inicie tal proceso mientras dura el concurso o los inconvenientes que se ciernen sobre ciertos familiares del concursado por el solo hecho de serlo. Asímismo, se trata la problemática que plantea la vivienda familiar, con las particularidades que presenta en los casos de crisis matrimonial en la que es atribuido el uso al cónyuge no titular y también el problema de lo que acontece cuando no un cónyuge, sino los dos, son declarados en concurso. La presente obra aborda, en fin, toda la problemática que generan esas conexiones de la Ley Concursal con el Derecho de familia.
Ficha técnica
Editorial: Civitas
ISBN: 9788447034499
Idioma: Castellano
Número de páginas: 534
Tiempo de lectura:
12h 47m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 25/06/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Estudios y Comentarios de Legislación
Estudios y Comentarios de Legislación
Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 3.1 cm
Peso: 936.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Matilde Cuena Casas
Matilde Cuena Casas es Catedrática de Derecho Civil en la Universidad Complutense, Vicepresidenta de la Fundación Hay Derecho y coeditora del Blog Hay Derecho. Es autora de varias monografías y capítulos en libros colectivos y numerosos artículos en revistas especializadas. Ha desarrollado varias líneas de investigación de la mano de proyectos de investigación que ha liderado: transmisión de los derechos reales; Derecho de familia y concurso de acreedores; Crisis matrimoniales; Concurso de persona física; prevención del sobreendeudamiento privado (préstamo responsable y ficheros de solvencia patrimonial) y actualmente se ha centrado en la «Tutela de consumidores y clientes de servicios FinTech”, temática en la que se enmarca la presente monografía.