Fast Food es un trabajo revolucionario de investigación periodística y de historia cultural que posiblemente cambie la mentalidad de Norteamérica y del resto del mundo sobre los hábitos alimenticios. En esta apasionante indagación histórica y periodística de la comida llamada “fast food”, Eric Schlosser repasa la historia de la comida rápida desde sus orígenes en el puesto de hamburguesas iniciado por los hermanos McDonald en Los Angeles, en cuya cocina implantaron el sistema de trabajo en cadena reduciendo el menú al mínimo y prescindiendo de todo lo que precisaba ser comido con cubiertos de metal, hasta su presencia global hoy en día en todos los rincones del mundo. Y su estremecedor descubrimiento desvela cómo los drásticos cambios que han traído estas megacorporaciones alimentarias han transformado no sólo la dieta, las relaciones laborales, la agricultura, el medio ambiente y el paisaje, sino también el concepto y la estructura misma del capitalismo de nuestro tiempo, en cuya globalización las corporaciones dedicadas a la comida “fast food” han tenido un gran protagonismo. “La lectura del impresionante libro de Schlosser revela las fases e hitos de un proceso que ya forma parte de nuestra cultura”. Manuel Rodríguez Rivero, Revista de Libros "Fast Food es el tipo de libro que esperas que lea la gente joven porque demuestra mejor que ninguna clase de ciencias sociales la necesidad de una regulación estatal en la producción alimentaria, el poder sin límites de las grandes multinacionales y la importancia de nuestras decisiones individuales" USA Today
Ficha técnica
Editorial: Debolsillo
ISBN: 9788483465042
Idioma: Castellano
Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/06/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por ERIC SCHLOSSER
Corresponsal de la revista Atlantic Monthly. Ha recibido un gran número de reconocimientos en el mundo del periodismo, entre ellos el National Magazine Award por un artículo sobre la marihuana.