Gran parte del prestigio del teatro romano descansa sobre los hombros de Séneca, cuya tragedia Fedra se encuentra entre sus logros más notables. El dramaturgo y filósofo de origen cordobés desarrolló en esta obra un tema mitológico ya abordado por Eurípides y Sófocles, y que influiría más tarde en otros autores como Racine. Fedra, enamorada de su hijastro Hipólito, desoye lo que le dicta la razón y, cegada por la pasión, le confiesa su amor. Despechada ante el rechazo de Hipólito, Fedra vuelve a dejarse llevar por un arrebato y calumnia en público a su hijastro. Séneca nos regala en esta tragedia uno de los personajes femeninos más atractivos del teatro de la Antigüedad. Fedra es una mujer independiente, fuerte y decidida que, a pesar de sus virtudes, acaba siendo víctima de su irrefrenable pasión, demostrando poseer una personalidad tremendamente humana. «El carácter de Séneca, aunque como filósofo dominaba sus afectos, no era otra cosa que pasión libre o contenida. Quizá también arrastrado por el estímulo de su naturaleza siempre enfermiza, fomentó en sí mismo un pathos social, que sorprende por su verdad e intimismo. Los sufrimientos fatales del ser humano y la sublimación del ser humano por el dolor constituyen la esencia del pathos trágico. Séneca ha contribuido grandemente con su clara percepción de la dignidad del ser humano, por el mero hecho de serlo, al carácter de este pathos». Ernst Bickel
Ficha técnica
Traductor: Jesús Luque Moreno
Editorial: Gredos
ISBN: 9788424915407
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/09/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Biblioteca Basica Gredos
Biblioteca Basica Gredos
Número: 034
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 135.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Lucio Anneo Séneca
Séneca (4 a.C.-65 d.C.) fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moral. Hijo del orador Marco Anneo Séneca, fue cuestor, pretor, senador y cónsul sufecto durante los gobiernos de Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón, además de tutor y consejero del emperador Nerón. Su papel de tutor durante la infancia de Nerón es representado en la famosa obra de teatro Britannicus de Racine.