Este volumen reúne los más famosos tratados de índole moral de Séneca, que supo combinar en ellos su temperamento personal con los principios del estoicismo.Se incluyen en este volumen los más célebres tratados de moral del cordobes Lucio Anneo Seneca, el Joven (h. 4 a.C.-65 d.C.), titulados en conjunto Dialogos. Cada una de estas obras se dirige a un destinatario y la relacion directa "yo-tu" se mantiene a lo largo del libro, lo que implica una carga de subjetividad que supone una revolucion estilistica e intelectual en los tratados clasicos. A ello responde su mayor innovacion estilistica, la adopcion de una expresividad oral, personal e improvisada, tecnica retorica en que fue un maestro supremo. Con ello logro el modelo literario que le ha distinguido: la carencia de formalismo, la espontaneidad y la fuerte presencia de la personalidad del escritor.Seneca siguio a grandes rasgos la doctrina estoica, que era la que mas respondia a su espiritu, pero no fue un pensador sistematico, y se rigio mas por la experiencia y el sentido comun que por dogmas, enfrentandose como individuo a los temas morales que abordo. Un individuo, eso si, que poseia un profundo dominio imaginativo de este mundo como lo entendian los estoicos.Sobre la Providencia, dirigido a su amigo Lucilio, trata de por que los hombres buenos sufren desgracias si existe la providencia, y concluye que en ellas se forja la virtud; Sobre la firmeza del sabio, destinado al prefecto Anneo Sereno (como Sobre la tranquilidad del espiritu y Sobre el ocio), sostiene que el sabio esta por encima de los ataques personales y las ofensas; Sobre la ira, dedicado a su hermano Novato, que le habia pedido consejo acerca del modo de mantener la calma, sostiene que la irritacion puede aplacarse, y como ejemplo de lo que debe evitarse pone al emperador Caligula y sus crueldades; Sobre la vida feliz, dedicado a su hermano Galio (que es el mismo Novato tras su adopcion) analiza en que consiste y como se alcanza la felicidad, que de acuerdo con las ideas estoicas es una vida virtuosa de acuerdo con la naturaleza; Sobre el ocio defiende la vida contemplativa del filosofo, que no se afana persiguiendo objetivos practicos y dedica su tiempo a la reflexion serena; Sobre la tranquilidad del espiritu expone el ideal estoico de la ataraxia (la tranquilidad del animo y la ausencia de turbaciones), basado en una vida austera, sin lujos excesivos, y en la eleccion acertada de las compañias; Sobre la brevedad de la vida, uno de los mas conocidos e influyentes tratados de Seneca, versa sobre el valor del tiempo y la necesidad de emplearlo con sabiduria en la mejora personal.
Ver más