Durante las últimas décadas, miles de investigadores paranormales han intentado encontrar evidencias científicas que prueben la existencia de estos fenómenos sobrenaturales. ¿Fenómenos paranormales? No. ventiladores que hacen vibrar el aire a 18.98 hertzios, infrasonidos, procesos psicológicos involuntarios como el efecto ideomotor, ventanas mal selladas, montajes fotográficos o simples ruidos en las estructuras de los edificios. Las pruebas ofrecidas de la existencia del mundo paranormal hasta ahora por los investigadores requieren una dosis mucho mayor de fe que de pensamiento crítico. Aunque muchos creyentes digan lo contrario, la ciencia —y en ocasiones el propio sentido común— es la que tiene la respuesta última a muchas de estas experiencias aparentemente inexplicables. Miguel Ángel Sabadell, físico y divulgador científico, nos ofrece en este volumen el conocimiento científico necesario para desmontar los mitos de la existencia de los fantasmas, la parapsicología, las pirámides construidas por los aliens, las brujas y la magia negra o las posesiones demoniacas. Todo aquello que la industria de los documentales de fantasmas, las tiendas de espiritismo y el lobby de los exorcistas no quieren que sepas.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Pinolia, S.L.
ISBN: 9788418965210
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/07/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Divulgación científica
Divulgación científica
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Ángel Sabadell
Miguel Ángel Sabadell es licenciado en Astrofísica por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Física Teórica por la Universidad de Zaragoza. En la actualidad es director de la Fundación Albireo Cultura Científica y editor de ciencia de la revista Muy Interesante. Ha sido asesor del consejero de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, responsable de la unidad de cultura científica del Centro de Astrobiología (asociado al NASA Astrobiology Institute) y experto del ESA History Project de la Agencia Espacial Europea. Realiza una amplia labor en favor de la apropiación social de la ciencia: asesora a museos y exposiciones, colabora con diferentes medios de comunicación y es el creador de diversos proyectos de divulgación científica, todos ellos cofinanciados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.