" Fermina Márquez " es una " novela de adolescencia " que halla en el internado un espacio de conflicto. Un abigarrado conjunto de alumnos: colombianos, haitianos, mexicanos, españoles o franceses, en aras de la (buena) educación, la educación cosmopolita de la burguesía, se dan cita en un internado del " banlieu " parisino. Esa educación, orientada al " saber para poder " se concentra en la personalidad de Joanny Léniot, un hijo de clase media en un medio alto-burgués, que tiene que defenderse contra la preponderancia que supone e impone el gran capital representado en los hijos de los grandes millonarios americanos.
Joanny Léniot aparece en el relato de Larbaud como un Fausto en estadio juvenil. Lo mismo que el supuesto alquimista renacentista, también él ha probado todas las experiencias cognitivas de la vida, a pesar de lo cual vive una gran insatisfacción existencial. Movido por el afán del saber en cuanto principio de autoafirmación, Léniot se manifiesta dispuesto al amor que aguarda en su vida.
A la descripción del proceso de maduración personal se le añade un rasgo peculiar: el de la autobiografía. La verosimilitud y fidelidad de los procesos psicológicos de la adolescencia que se describen hacen suponer que la obra es una historia cifrada de la formación del joven Larbaud, que analiza el alum...
Ficha técnica
Traductor: Miguel Ángel Vega Cernuda
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437640303
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/09/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
Biblioteca Cátedra del Siglo XX
Biblioteca Cátedra del Siglo XX
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 267.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Valery Larbaud
Valery Larbaud (1881- 1957) ocupó un lugar preponderante en las letras francesas de principios de siglo. Según Cocteau, reinó con André Gide en el mundo literario europeo en las décadas anteriores a la Gran Guerra. De origen aristocrático, de estilo penetrante, exquisito y moderno, creador inteligente, innovador, traductor de varias lenguas, entregado a la literatura en cuerpo y alma, escribía como respiraba y demostró siempre, desde la prudencia y la humildad, una vasta erudición. Descubridor de Walt Whitman y de James Joyce, de Faulkner y de Gómez de la Serna fue amante de la cultura española e hispanoamericana?, pasó casi en secreto para el gran público pero sentó las bases de una autoridad literaria que ha ejercido una influencia callada y profunda en la literatura francesa.