Sinopsis de FERNANDO III EL SANTO: EL REY QUE MARCO EL DESTINO DE ESPAÑA
Esta biografía trata de uno de los personajes más significativos de la Historia de España, Fernando III, hijo de Alfonso IX de León y de Berenguela de Castilla, quien accedió al trono en 1217, a la muerte de su tío Enrique I, y tras la renuncia al mismo de su madre, a quien legalmente le correspondía. Acababa de cumplir dieciséis años. Tras un intenso y largo reinado de casi 35 años, fallecía en Sevilla el 30 de mayo de 1252, a los 51 años de edad. Su biografía, según las crónicas de la época y de la documentación disponible, está presidida por un hecho fundamental: la conquista de Andalucía. En menos de veinticinco años conquistó casi todo el valle del Guadalquivir y sometió a tributación y vasallaje a los reinos musulmanes de Murcia, Granada, Niebla y el territorio de Jerez.
Ficha técnica
Editorial: Fundacion Jose Manuel Lara
ISBN: 9788496556386
Idioma: Castellano
Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 20/06/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Sevilla
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel González Jiménez
Manuel González Jiménez es catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla, presidente de la Sociedad Española de Estudios Medievales, director de la Cátedra Alfonso X el Sabio (Puerto de Santa María) y de las revistas Historia. Instituciones. Documentos (Universidad de Sevilla) y Alcanate. Revista de Estudios Alfonsíes. Es miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y de la Real Academia Alfonso X de Murcia, así como miembro de Honor de la Academia Portuguesa de la Historia y correspondiente de la Real Academia de la Historia. Entre sus publicaciones destacan El concejo de Carmona a fines de la Edad Media (1973); La repoblación de la zona de Sevilla durante el siglo XIV (1975; reedición ampliada, 1993 y 2001); En torno a los orígenes de Andalucía. La repoblación del siglo XIII (1980; reeditado en 1988); Diplomatario Andaluz de Alfonso X. (1991); Andalucía a debate y otros estudios (1994; reimpreso en 1998); Crónica de Alfonso X. (1999); Repartimiento de El Puerto de Santa María (Ed.) (2002) y Alfonso X el Sabio (2004).