Sinopsis de FERNANDO PESSOA, EN PALABRAS Y EN IMAGENES
La obra de Fernando Pessoa (Lisboa 1888-Lisboa 1935) se percibe hoy como una de las más grandes que la literatura de nuestro siglo, en cualquier lengua, haya dado. En España, como en el resto del mundo, se vienen felizmente publicando en los ?ltimos años numerosas traducciones de su obra. Ya en 1980, la revista Poesía, editada por el Ministerio de Cultura, publicÛ un n?mero monográfico, rápidamente agotado, dedicado a la obra y a la figura de Fernando Pessoa y que marcÛ el inicio de su difusiÛn, de una manera amplia, en España. Ahora se publica esta ediciÛn, totalmente renovada, que incluye textos y documentos inéditos, en una nueva versiÛn coeditada por Ediciones Siruela y la revista Poesía (Ministerio de Cultura). En ella encontrará el lector una amplia antología de la obra poética de Fernando Pessoa y sus heterÛnimos (Alberto Caeiro, Ricardo Reis, ¡lvaro de Campos y Coelho Pacheco), junto a datos biográficos, fotografías y textos sobre el personaje y su obra.
Ficha técnica
Traductor: Jose Antonio Llardent
Editorial: Siruela
ISBN: 9788478442843
Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1995
Plaza de edición: Es
Número: 78
Peso: 800.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Pessoa
Fernando Pessoa (Lisboa, Portugal, 1888-1935), escritor, crítico, dramaturgo, ensayista, traductor, editor y filósofo, fue una de las figuras literarias más importantes y complejas del siglo xx y uno de los grandes poetas en lengua portuguesa. Director y colaborador de varias revistas literarias, se ganó la vida como redactor de correspondencia extranjera para empresas comerciales, traductor y vendedor de horóscopos. Escribió en inglés (vivió en Suráfrica en sus años mozos) una parte de su obra, que se desplaza magistralmente de la vanguardia al clasicismo. Desdeñoso de la fama, propuso siempre lo que él llamó una “estética de la abdicación”, en la que incluía no sólo “la posibilidad de bienestar material” sino todo el sistema de relaciones humanas, desde el amor a la amistad, convencido de que el hecho divino de existir no debe asimilarse al hecho satánico de coexistir.