AGUILAR - 9788403523814
María Vera compone a través de poemas y prosas poéticas una carta abierta a una generación atormentada por la fugacidad y el miedo a sentirse. Un libro sobre cómo lo salvaje y lo instintivo del ser humano sale a la luz ante el dolor.
«De niña jugaba dentro de la piscina hasta que mis labios se teñían de azul violáceo. Hacerse mayor es decidir pintarlos de rojo para tapar todo ese frío. Para que no se transparente la rasgadura, lo humano, la fragilidad, la sombra. Pero esta hambre, ¿cómo se oculta?».
Los instintos, aquellos que nos condicionan, reductos de nuestra animalidad, pero también los que nos divierten, los que nos invitan a seguir apostando a este juego peligroso de vivir, son los protagonistas de este manifiesto colectivo. María Vera compone en estas páginas a través de poemas y prosas poéticas una carta abierta a una generación atormentada por la fugacidad y el miedo a sentirse.
Especificaciones del producto
Escrito por María Vera
María Vera (Madrid, 1990) es una amante de la lectura desde la niñez, en 2015 se atreve a compartir textos a través de las redes sociales y de su blog, llegando a acumular miles de visitas en unas pocas semanas. Entre 2017 y 2019 publica sus dos primeros poemarios y lleva su poesía a los escenarios, colgando el cartel de sold out en salas de toda España. Su reconocimiento internacional la conduce, a finales de 2018, a cruzar el charco para realizar una exitosa gira junto a Mónica Gae por varias ciudades de México. En 2021 publica La intermitencia del hilo rojo, una oda al autoconocimiento y al amor propio que evidencia una mayor madurez.
Además de su faceta literaria, es licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid. A día de hoy se dedica profesionalmente a la terapia, su verdadera vocación.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(0)
(0)
(0)
(1)
2 opiniones de usuarios
Dolores
08/07/2025
Tapa blanda
Descubrí a la autora con este poemario y la verdad es que me ha parecido una maravilla. Con un lenguaje cercano y sugerente pone nombre a emociones y estados de ánimo universales en la sociedad actual . Recomiendo toda su obra .
Coco de @coco.and.books
10/10/2023
Tapa blanda
Para lo mucho que me gusta leer poesía, es muy cierto que no la leo tanto como desearía. Cuando vi este volumen, Feroz de María Vera, me pareció una lectura que me haría sentir mucho y con la conectaría (muy lejos de los que pasó después) y he de admitir que la portada me pareció preciosa con unos colores y dibujos muy bien armonizados. Tal vez porque no estamos en el mismo momento la autora, o el texto, y yo; o porque no coincidía con cómo expresaba los sentimientos... no fue una lectura para mí. Me pareció que se repetía mucho y que no llegaba a ninguna conclusión (desde mi punto de vista todos los poemas trataban más o menos sobre lo mismo y como no conectaba no me despertaban nada nuevo, además la distinción de "pasajes" del poemario no distinguían ninguna evolución o cambio de tema en concreto). Sin embargo, ha habido algún verso o algún poema en concreto que sí que me ha llegado o que sí que he resaltado. Estoy segura de que disfrutarais esta obra si estáis interesados en tema de desengaño, de no poder olvidar a una persona y de la obsesión que podéis sentir por alguien. Es una pena que no fueran temas que me llamaran la atención a mí (y que en la sinopsis no aparecen como el tema principal que, a no ser que haya captado mal la temática, que lo dudo, es lo que me ha parecido a mí).
Tapa blanda
Varios autores