Seix Barral - 9788432233678
La famélica España de 1939 estuvo a punto de convertirse en la principal potencia exportadora de petróleo. Eso al menos es lo que Franco creía entonces y lo que pronto la prensa del régimen se encargaría de pregonar a los cuatro vientos. Un químico austriaco llamado Albert von Filek, inventor de un combustible sintético que mezclaba extractos vegetales con agua del río Jarama, había puesto su fórmula secreta al servicio del engrandecimiento de la nueva España después de rechazar generosísimas ofertas de las grandes compañías petroleras.
Protegido y adulado por el régimen, Filek gozó de la estima de sus más altas personalidades hasta que un simple análisis químico desveló el engaño y provocó su ingreso en prisión.
Filek había aparecido en Madrid en 1931. Aunque para entonces tenía ya un largo historial delictivo a sus espaldas, no pasaba de ser un pequeño estafador. Ignacio Martínez de Pisón sigue su rastro por archivos y hemerotecas de media docena de países hasta centrarse en su etapa española, en la que un golpe del destino convierte brevemente en un triunfador a este pícaro de la vieja escuela, un superviviente nato, un individuo con muchas dotes de persuasión pero muy pocos escrúpulos.
Desde el inicio de su carrera delictiva hasta su muerte en Hamburgo en 1952, Albert von Filek fue testigo, protagonista y a veces víctima de algunos de los episodios más convulsos de la historia de Europa del pasado siglo.
Pertenece a la serie Biblioteca Breve
Especificaciones del producto
Escrito por Ignacio Martínez de Pisón
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(1)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
ALFONSO VI?UELA JUAREZ
06/06/2025
Tapa blanda
Un retrato de la España franquista en su etapa tecnócrata, contado con humor y fluidez. Entretiene y ayuda a comprender la España de los chanchullos que aún parece se hacen hoy en día.
JOSE MARIA HERNANDEZ SANCHEZ
04/01/2021
Tapa blanda
El relato es muy ameno aunque en ciertos momentos pierde intensidad. Da una visión del entorno histórico de la guerra civil y la posguerra ligeramente diferente a otras historias. Al final, el protagonista, que en algunos momentos te cae bien, solo da pena o vergüenza ajena. Pese a que es un jeta ves como se envuelve en un remolino de miserias que el mismo va creando.
Tapa blanda
Varios autores