FILOSOFIA DEL CUIDADO

CAJA NEGRA EDITORA - 9789874822673

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de FILOSOFIA DEL CUIDADO

Vivimos en una cultura que tiende a tematizar los cuerpos de deseo y a ignorar los cuerpos del cuidado. Que nos repite que tenemos la responsabilidad de preservar nuestros cuerpos pero que estigmatiza a aquellos que no pueden valerse por sus propios medios. Cuidar de los otros o de uno mismo es considerado un trabajo improductivo y, sin embargo, es el más importante y necesario. Todo lo demás depende de eso: el sistema social, económico y político, que trata a la población como una fuente de energía renovable, necesita de nuestro compromiso con la salud para garantizar su funcionamiento. Más allá de la fuerza que adquirió esta cuestión en la actualidad, la noción del "cuidado" se nutre de una larga tradición filosófica. Aquí Boris Groys revisita algunos de sus más notables episodios tomando a Platón como punto de partida, pasando por los aportes de Hegel, Heidegger, Bataille y Foucault para llegar al cosmista ruso Alexander Bogdanov. Las preguntas centrales que lo guían son: ¿quién encarna al sujeto del cuidado? ¿Debemos velar por nosotros mismos o confiar esta tarea a los otros, al sistema médico o a las instituciones estatales? Cada posición teórica nos propone relaciones distintas entre conceptos tales como "dependencia" y "autonomía" o "control" y "libertad", que ante la crisis del covid-19 adquirieron una centralidad inusitada.

Ficha técnica


Editorial: Caja Negra Editora

ISBN: 9789874822673

Idioma: Castellano

Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Argentina
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 155.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Boris Groys


Boris Groys va néixer a Berlín Oriental el 1947. Va estudiar Filosofia i Matemàtiques a l’aleshores anomenada Universitat de Leningrad, on va treballar d’assistent científic. Groys va ser, sota el règim soviètic, un membre destacat dels cercles d’intel·lectuals i artistes no oficials de l’URSS. El 1981 es va veure forçat a emigrar a la República Federal d’Alemanya, des d’on va començar a publicar els seus assaigs i a treballar com a docent a la Universitat de Münster. El 1994 va ocupar la càtedra de Filosofia, Teoria de l’Art i dels Mitjans de Comunicació a la Hochschule für Gestaltung de Karlsruhe. Actualment és Global Distinguished Professor of Russian and Slavic Studies a la New York University. És autor i editor de més d’una trentena de llibres. Sobre lo nuevo. Ensayo de una economía de la cultura (2005) i Bajo sospecha. Una fenomenología de los medios (2008) van ser els llibres amb què es va donar a conèixer traduït al castellà. Arcàdia va coeditar amb La Virreina Centre de la Imatge un recull d’assaigs traduïts per primera vegada en català: La lògica de la col·lecció i altres assaigs (2020) .
Descubre más sobre Boris Groys
Recibe novedades de Boris Groys directamente en tu email

Opiniones sobre FILOSOFIA DEL CUIDADO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana