¿En qué influye la política sobre la filosofía? En nada, suele decirse. No es lo que piensa Alain Badiou, para quien la filosofía no deja de toparse, una y otra vez, con la política. Y así lo demuestra en este libro, en el que su mirada crítica se despliega por temas contemporáneos de fuerte alcance social, desde la guerra en Irak y la naturaleza de la hegemonía norteamericana a las leyes contra el uso del velo islámico en Europa, pasando por las relaciones entre Francia y Alemania o distintas cuestiones del arte contemporáneo. Y siempre, y en cada momento, el intento por iluminar la distancia entre el pensamiento y el poder.
Ficha técnica
Editorial: Capital Intelectual
ISBN: 9789876142472
Idioma: Castellano
Número de páginas: 108
Tiempo de lectura:
2h 29m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/11/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Número: 2
Peso: 172.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alain Badiou
Alain Badiou (Rabat, 1937) es uno de los filósofos contemporáneos más destacados e influyentes. Es también dramaturgo y novelista, profesor emérito en la Universidad de París VIII y de la École Normale Supérieure. Miembro fundador del Partido Socialista y participante activo del Mayo francés, su lucha política y filosófica se funda en la reinvención de políticas emancipatorias basadas en la autonomía y la igualdad. Es autor de numerosos libros, entre los que destacan El ser y el acontecimiento y Lógica de los mundos. Su obra está traducida a varias lenguas.